top of page

Archivos


ree

Afectados por aseguradoras que han incumplido desde hace varios años , hoy cansados de no tener soluciones  a sus pólizas , han advertido a la autoridad que harán protestas durante el mundial de futbol 2026.


6- nov Este jueves con ataúdes protestaron ahora en una privada del sur de Monterrey donde vive  uno de los directivos de Primero Seguros, señalado por no responder ante accidentes que, en algunos casos, han cobrado vidas.


Esta es la segunda protesta que realizan luego de haber paralizado la avenida Constitución .

 

“Es indignante que estas compañías se anuncien como Superman, que patrocinen eventos deportivos o conciertos, y no puedan cumplir con sus clientes”, reclamó el abogado del colectivo, Candelario Maldonado, quien advirtió que la paciencia de los afectados se agota.


Advirtió que las protestas podrían escalar si no hay respuestas antes del Mundial del próximo año

 

 

 


Bloquean ave. Constitución por cinco horas


ree

31-oct Por casi cinco horas, trabajadores del Poder Judicial de Nuevo León bloquearon la avenida Constitución a la altura de la avenida Juárez por malas condiciones laborales

 

La exigencia es que se les otorgen nuevos salarios  pendientes  que tienen un incremento del 5% , falta del bono que se les debe desde el año pasadao y se les dote de insumos que desde hace meses vienen ellos suministrando a la dependencia con sus propios recursos.

 

Se quejaron de no tener diálogo con las autoridades del organo judicial.

 

Los trabajadores también bloquearon esporadicamente el carril expres.

 

El paro se realizó también en otras partes del país  pues lideres capitalinos señalan que han suido despedidos más de cinco mil trabajadores de base y de confianza tras la llegada de nuevos juzgadores en septiembre pasado.

El Sindicato de Renovación del Poder Judicial, que mantiene más de 22 mil agremiados a lo largo del país, organizó este paro a causa de la falta de insumos como agua, papel, e incluso impresoras, esenciales en su labor jurisdiccional.

Además, reclaman que el Órgano de Administración Judicial no los ha recibido para dialogar sobre estas problemáticas, y amagan con extender las protestas y la suspensión de labores.

 

Los paros se reportaron en Monterrey, Tabasco, Chilpancingo, Guerrero, Cuernavaca, Morelos, Pachuca, Hidalgo; Tijuana, Baja California; Guanajuato; Morelia, Michoacán; Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes y Nayarit, haciendo  huelga de brazos caídos y sin trabajar.

 




Lupa a autos foráneos en NL


Serán revisados como parte de la estrategia de seguridad

ree

25-oct-A partir de este fin de semana aquellos autos que porten placas foráneas les serán revisada su papelería  como parte de las estrategias que el estado y municipios están implementando.

 

En la mesa de coordinación de seguridad se llegó a dicho acuerdo con alcaldes de la zona metropolitana para combatir los delitos que son cometidos con autos extranjeros.

 

Las autoridades  tienen registrados que  una parte significativa de los robos y delitos de alto impacto están involucrados  el uso de  autos con matrículas foráneas

 

QUÉ SE REVISARÁ?

  • Licencia de Conducir Vigente:  que el conductor esté  legalmente facultado para manejar el vehículo.

  • Tarjeta de Circulación Vigente:  que se compruebe  su registro legal.

  • Acreditación de Propiedad:  que el automóvil sea de su propiedad o tiene la facultad para conducirlo (ejemplo: factura original, copia certificada, o título de propiedad).

  • Estatus Legal y Antecedentes del Vehículo: se hará una consulta a bases de datos (REPUVE) para verificar que la unidad no tenga reporte de robo o cualquier irregularidad legal.


Incendio deja pérdidas por más de 15 mdp



ree

El incendio que se generó en un taller mecánico en Santa Catarina que dejó casas, negocios, autos dañadas y una  persona  con quemaduras de segundo grado  trasladada al hospital.

El hecho se registró en la colonia Jardines de Santa Catarina que abarcó ademas el sector aledaño Zimix y resultaron dañados 8 casas  y 23 vehículos calcinados y 200 personas evacuadas

El alcalde Jesús Nava dijo que los daños a los particulares calculan sean 15 millones de pesos y aún falta sumar las afectaciones a la infraestructura pública.

El taller ubicado en la calle General Francisco Morazán también cuenta con una zona de estacionamiento de camiones de fletes abarcando en total un área de casi 500 metros cuadrados.

Pese a que está en regla el negocios desde el 2009, adelantó la autoridad que el derrame de diesel en el lugar tras el suministro del combustible se derramó provocando el incendio.


CONVOCA A PROPIETARIOS DE TALLERES

Tras el fuerte incendio que afectó casas, negocios y autos en Santa Catarina la autoridad convocó a propietarios de talleres mecánicos para revisar que sus documentos de permisos estén en regla.

El alcalde Jesús Nava lanzó una advertencia para los dueños que no acudan  a la reunión de este jueves, se les suspenderá temporalmente le negocio a fin de someterlos a una revisión de permisos.

 
 
 

ree

Mientras algunos alcaldes retomaron la demanda de recibir un 30% de los recursos federales en el presupuesto 2026, otros propusieron en la mesa de trabajo del Congreso  se actualicen los prediales para equipararlos al valor del mercado que está entre un 30- 40% y no hacerlo a un lado por asuntos electorales.

 

Los municipios terminan atendiendo con recursos propios las necesidades de la población  cuando la responsabilidad es del estado  dijeron por lo que pidieron que se pongan candados para que les den más certeza a los alcaldías así como abrir una plataforma en la que puedan verificar la distribución de estos.

 

 HABLAN ALCALDES

 

Daniel Carrillo  alcalde de San Nicolás  habló de crear fondos específicos para mantenimiento de calles y avenidas   y aumentar del 20 al  30%   la repartición de recursos.

 

Adrián de la Garza  de Monterrey, Que los recursos se etiqueten y se transparente , porque   hay indicios de que el estado discrecionalmente distribuye los recursos  por intereses partidistas.

Una bolsa general participable  que sea distribuido por la cantidad de población, la generación de impuesto sobre la nómina , catastro , que vaya del del 6.28 % al 20%,  ingresos que viene de entradas por derecho  control vehicular de 6.6 a 1.6%

 

César Garza  de Apodaca  habló de reciprocidad y señaló que en responsabilidades del Gobierno el municipio ha invertido 300 millones de pesos en obras como  carreteras, transporte y  trabajos de agua y drenaje  “es muy sencillo lo que solicitamos”   dijo y agregó “no retrazar obras que difícilmente se alcanzar hacer porque desde años atrás  se dejaron de realizan con recursos tripartita “ es decir, municipio- Estado - federación.

 

David de la Peña,  de Santiago habló de incrementar el fondo de seguridad y  las escuelas , y  crear  un Fonden estatal que entre en tiempos de crisis  pues dijo aún   hay tramos carreteros afectados por lluvias de años atrás  , en la sierra , y no se ha habilitado ; tampoco dijo desproteger a las Protecciones  Civiles  municipales.

 

El Tesorero  Rafael Cerna  y representante del alcalde de San Pedro Garza García  pidió se hiciera alguna modificación o reglamente en el que se le obligue al estado  a apoyar aquellas  obras que involucra a varios municipios ya que es difícil que uno solo asuma los gastos  .

 

Jaime Zurricanfay  , Tesorero y representante de Escobedo pidió que    los temas presupuestales  tengan  una visión  municipal, intermunicipal y metropolitanas y coordinación en proyectos que beneficien a todos para pedirle al estado  que las inversiones sean  tripartita

 

Por su parte Rubén Tamez Tesorero de Guadalupe agregó a las propuestas actualizar el predial y acercarlo al valor del mercado que va de entre  un 30 - 40% y no evadirlo por cuestiones electorales ya que de esta manera se pudieran concretar mas obras.

 

Carlos Tellez, Tesorero de Santa Catarina agregó que  sistemáticamente año con año pudiera ir  actualizándose  el predial  sin tocar lo político y directo que hoy está en un 10% al valor del mercado,

 

La diputación  Fernando Aguirre propuso ir aumentando el porcentaje de participaciones presupuestales en un 3% por año fiscal hasta  llegar al 30% que piden y así fortalecer la Ley Hacendaria

 

 
 
 
ree

Accidente doméstico fatal

La ingestión de una pila fue el desencadenante de un lamentable accidente doméstico en Monterrey. Un niño de un año, originario de Reynosa, Tamaulipas, fue trasladado a la Clínica 25 del IMSS en Nuevo León tras presentar malestares luego de haber ingerido aparentemente una pila. vanguardia.com.mx+2DEBATE+2La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León determinó que la causa del fallecimiento fue una neumonitis secundaria provocada por la ingesta del objeto extraño. vanguardia.com.mx+1


¿Qué ocurrió exactamente?

La madre del menor observó que el niño tenía en su boca una pila cilíndrica tipo doble AA, la retiró, pero poco después comenzó a presentar síntomas. Fue llevado al hospital, donde una radiografía reveló la presencia de un cuerpo extraño en su interior. Grupo Milenio+1En el IMSS se le practicó una intervención endoscópica para extraer la pila de botón, sin embargo, a los pocos días falleció debido al daño que causó a sus pulmones. El Imparcial+1


Riesgos que implican las pilas tipo botón

Las pilas tipo botón representan un alto riesgo para niños pequeños: al quedar alojadas en el esófago pueden liberar sustancias químicas corrosivas o generar una corriente eléctrica que quema los tejidos internos, provocando complicaciones graves como perforaciones o neumonitis. Excélsior+1En este caso, el daño pulmonar fue tan severo que resultó irreversible.

Implicaciones y alertas para los padres

Este accidente evidencia la urgencia de reforzar la supervisión de objetos pequeños e incluso de aparatos electrónicos que contengan pilas de botón o similares. Mantenerlas fuera del alcance de los niños y actuar rápidamente ante cualquier sospecha de ingestión puede marcar la diferencia.Además, es fundamental acudir de inmediato al servicio de urgencias ante cualquier signo de malestar, y en lo posible provocar la valoración médica rápida.


Conclusión

La ingesta de pila niño es un riesgo letal que no debe subestimarse: el caso ocurrido en Monterrey muestra cómo un objeto aparentemente inofensivo puede provocar una cadena irreversible de daños. La tragedia debe servir como llamado a vigilancia, prevención y educación en hogares con menores.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page