top of page

Archivos

ree

Un gesto simbólico para el fútbol femenino

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó públicamente que el emblemático boleto 001, otorgado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, será regalado a una niña o joven mexicana que ame el fútbol y que no cuente con los recursos para asistir al partido inaugural de la Copa Mundial 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. El anuncio tuvo lugar durante la presentación oficial del evento, en la que Sheinbaum destacó la importancia de promover el fútbol femenino y dar mayor visibilidad a las jóvenes deportistas.​


Inspirar e incluir a las nuevas generaciones

La mandataria explicó que el objetivo de esta acción es inspirar a las niñas y mujeres jóvenes a soñar y participar en el fútbol, un ámbito donde históricamente la presencia femenina ha estado limitada. El sorteo o mecanismo de selección para designar a la beneficiaria aún está en desarrollo y será anunciado próximamente. Este gesto busca convertirse en símbolo de igualdad e inclusión en el mayor evento deportivo del mundo, que vuelve a celebrarse en México por tercera vez.​


Compromiso con el acceso y la equidad

Sheinbaum subrayó la relevancia que tiene el Mundial 2026 no sólo para los aficionados al fútbol, sino como oportunidad para mostrar la diversidad y el talento femenino. Además, anunció medidas con la FIFA para ampliar el acceso al evento, entre ellas pantallas gratuitas en sedes mundialistas y actividades especiales en Monterrey, CDMX y Guadalajara.

 
 
 

ree

La Jornada Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y quien fuera señalado como el presunto segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue detenido el sábado en Tijuana, Baja California, sin que hasta el momento se conozca el motivo de su aprehensión.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Sánchez Ortega fue detenido a las 4:37 PM de ayer, 8 de noviembre, en la colonias Los Reyes, de Tijuana, entre las calles Rey Carlos y Rey Baltazar, sobre la Avenida de los Reyes, casi esquina con Rey Baltazar.

La autoridad que efectuó la detención fue la Policía Federal Ministerial y Sánchez Ortega se encuentra en la Delegación de Tijuana de la Fiscalía General de la República.

Según la información con la que se cuenta hasta el momento, la autoridad que lo tiene a su disposición es un juez federal.

Como se informó en este diario, Sánchez Ortega fue detenido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, donde fue asesinado Colosio, y los elementos que justificaron su aprehensión en aquel momento fueron que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial priísta y que la prueba de rodizonato –usada para identificar a las personas que han usado un arma de fuego—salió positiva.

Pese a ello, la entonces Procuraduría General de la República le dejó en libertad al día siguiente, luego de que se determinara que el arma que le había quitado la vida a Colosio había sido la de Mario Aburto.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 nov
  • 3 Min. de lectura

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el  decreto que establece   que los trabajadores mexicanos recibirán un aguinaldo de hasta 40 días., este 2025.


El decreto ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación establece el 10 de noviembre como la fecha en que empezará a hacer la distribución de este pago entre los trabajadores del Estado.

Se ha modificado el artículo 12 de la Constitución Política y en el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ambas establecen que el aguinaldo es parte de las remuneraciones anuales que corresponden por legislación

 

Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo?

a los empleados del sector gubernamental, trabajadores y jubilados 

 Entre ellos personal de confianza, personal operativo, de enlace, de mando en dependencias y entidades federales, así como personal del Servicio Exterior Mexicano, militares en activo, pensionados y personas contratadas por honorarios, siempre y cuando su pago provenga de recursos federales.

 

Quiénes no lo recibirán?

Aquellas personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales;  así como aquellas a las que se cubran percepciones por cualquier concepto no previsto en el artículo Quinto de este decreto o en los lineamientos específicos y normativa a que se refiere ese precepto, y el personal a que se refieren los convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas.





El libro de Claudia Sheinbaum



ree

24- oct. “Este es el diario de unos de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme”, inicia el libro de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Diario de una transición histórica.


Texto que, afirma, “es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder que con inteligencia, amor y compromiso con la gente supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino”.


La Presidenta asegura en el libro: “la vida me colocó en un sitio que nunca imaginé. Lo asumo con la certeza de que servir a mi pueblo y a mi patria es el mayor privilegio. Mi deseo de participar en la transformación de México nació desde la infancia, cuando mi padre y mi madre sembraron en mí la semilla de la honestidad y la convicción por la justicia social. Con el paso del tiempo, la vida me trajo a este momento de diversas formas”.


En el libro de 232 páginas, y siete capítulos, comparte su despedida de Andrés Manuel López Obrador tras el último acto de la gira de transición, en Chetumal, el 29 de septiembre de 2024.

“Regresamos a la Ciudad de México. La despedida fue muy emotiva. Lo abracé, le di las gracias. Me abrazó. Son muchos años de caminar con el dirigente y con el querido presidente.


“Recorrí el camino a mi casa con muchas lágrimas en los ojos. Andrés Manuel López Obrador, gracias por tanto y hasta siempre. Espero encontrarnos pronto. Tal vez cuando termines tu siguiente libro. La historia continúa, y él ya es parte viva de la memoria de nuestra nación.

”Gracias presidente López Obrador, hasta siempre. Lo que sembraste en conciencia, florecerá en generaciones”. La Jornada


En la tarea de pacificar al país hay saldo a favor: Harfuch


ree

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch reconoció que los delitos no han desaparecido , que los hechos violentos se mantienen en distintos estados, pero que en la tarea de pacificar al país, existe un saldo a favor.


En la comparecencia en el Senado “Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del país y este año que es el primer año de la administración estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos”.


Informó de una segunda detención por el asesinato de Bernardo Bravo en Michoacán, a mitad de su comparencia en el Senado


Dijo que continuarán las consignaciones de personas involucradas en el contrabando de combustible, mejor conocido como huachicol fiscal.


García Harfuch, reconoció que persisten los delitos de alto impacto pero las cifras respaldan la estrategia de seguridad.


“ No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados de la República, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día”, aseveró


Agregó que hay un 32 % menos de homicidios, que hay una cantidad sin precedente asegurada de droga, de armas de fuego, de laboratorios de más de mil 500 laboratorios destruidos por el ejército, por la marina.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page