top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 oct
  • 3 Min. de lectura



ree

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó “lisa y llanamente” las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a candidatos de la elección judicial, incluidos aspirantes a ministros, por aparecer en acordeones.

De esta forma puso fin a las sanciones del INE por un monto general de poco más de 6 millones de pesos en contra de 188 candidaturas, a quienes se les fijaron multas variadas según el tope de gastos de campaña y su capacidad de pago.

El argumento del Instituto fue que sus nombres aparecieron en las listas impresas o digitales elaboradas en el contexto de la contienda inédita del pasado 1 de junio, y por tanto consideró que fueron beneficiarios de propaganda indebida, pero el TEPJF señaló hoy que no quedó comprobado el supuesto beneficio, la distribución masiva y menos que el electorado hubiera tenido acceso a las guías o las haya utilizado al votar.

En términos similares a los expuestos cuando fue calificada la contienda inédita del pasado 1 de junio, el bloque mayoritario integrado por Mónica Soto (presidenta hasta hoy), Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, reconoció que las guías sí existieron (se identificaron 336, de 10 modelos distintos y tres sitios digitales), pero a su juicio no se comprobó el uso e impacto de los llamados acordeones.

“No bastan las ganas de querer ir por más (…) No se puede probar nada con documentos (acordeones) que ni siquiera fueron utilizados el día de la jornada electoral”, dijo Soto en referencia a las papeletas que en una sesión de agosto mostró su colega Reyes Rodríguez Mondragón como prueba de una violación a las normas.

En la sesión de este jueves fueron resueltos poco más de 400 asuntos, agrupados en casi 180 proyectos, la mayoría relacionados con el tema de los acordeones; dos de los magistrados (Claudia Valle y Gilberto Batiz) abandonaron el salón, al excusarse de votar los asuntos de los que ellos mismos fueron parte, no solo por haber surgido de esta elección judicial sino porque también impugnaron las multas del INE.



El billete de 20 pesos saldrá de circulación


El Banco de México (BdeM) ordenó a las instituciones financieras que operan en el país comenzar con el retiro de este tipo de billetes, es decir, se deben abstener de entregar al público, pero sí deben recibirlos.

ree

En una circular, el banco central explicó que “ha resuelto retirar de la circulación los billetes de la denominación de 20 pesos tipo F”, cuyo color predominante es el azul, y se puso en circulación por primera vez en 2007.

Se trata del billete que en el anverso tiene la efigie de Benito Juárez García (1806-1872), quien en 1858 asumió la presidencia de la República Mexicana y al año siguiente expidió las Leyes de Reforma.

La efigie de Juárez está acompañada de una viñeta compuesta por una balanza en primer plano, que simboliza el equilibrio y la justicia, y un libro que representa las Leyes de Reforma promulgadas en 1859.

En el reverso, el elemento principal es una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán (cultura zapoteca), ubicada en el estado de Oaxaca y nominada por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.

Al lado izquierdo de dicha vista se ubica el detalle de un pendiente hallado en la tumba número 7 de la misma zona arqueológica y, en la parte inferior derecha se encuentra un fragmento del mascarón del Dios de la Lluvia y del Trueno (Cocijo, principal deidad zapoteca).

El BdeM explicó que las instituciones financieras del país tienen la obligación de abstenerse de poner a disposición del público los billetes arriba indicados, y proceder a depositarlos en el banco central o en sus corresponsales, clasificándolos como “Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados”.

Agregó que sin perjuicio de lo anterior, los billetes de la denominación de veinte pesos, tipo F (clave 308) conservarán su poder liberatorio conforme a lo establecido en el artículo 4 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que deberán ser aceptados invariablemente por las instituciones de crédito.

El BdeM dio a conocer por medio de sus redes sociales la nueva familia de billetes, donde ya no figura el de 20 pesos y sí el de mil pesos, argumentando que serán más seguros, dado que con las nuevas medidas se inhibirá su falsificación, además que aumentará su durabilidad. La familia está compuesta por denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

En redes sociales circulan imágenes de billetes de 2 mil pesos, lo cual es falso, dado que el banco central no ha emitido ninguna comunicación al respecto. La Jornada

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 oct
  • 4 Min. de lectura

ree

La tarde de este lunes 27 de octubre se confirmó el fallecimiento de Doña Elodia Reyes, la mujer que, junto a su esposo Hilario Reynosa, se convirtió en símbolo de resiliencia durante la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones en el estado de Veracruz, el pasado 9 de octubre. 

 

El estado de salud de Doña Elodia se deterioró con rapidez un paro cardiorrespiratorio, la privó de la vida .


Fueron los sobrinos de Don Hilario quienes confirmaron la noticia.

La pareja, ambos de la tercera edad, se hizo viral en redes sociales al ser captados abrazados mientras intentaban sobrevivir a la fuerza del agua en la colonia Morelos, las imágenes mostraron a la pareja aferrándose el uno al otro, mientras el viejo pescador luchaba por mantener a flote a su esposa, quien no sabía nadar. 

 

Tras la inundación, la situación de la pareja se complicó, pues su hogar quedó inhabitable, el 15 de octubre, sobrinos de Don Hilario trasladaron a ambos a Naranjos para que recibiera atención y pudieran resguardarse de manera segura, sin embargo, el 19 de octubre decidieron regresar a su domicilio, con la intención de limpiar la vivienda y retomar su vida.




76 fallecidos, siguen desaparecidas 31 personas


ree

19- oct Debido a las inundaciones por las lluvias extremas que azotaron varios puntos del país hace ya más de una semana, suman 76 personas fallecidas y 31 no localizadas.


Así lo actualizó el gobierno federal en el micrositio en el que se da cuenta del estado que guardia la situación en las cinco entidades afectadas por los eventos.


Por estado, el reporte es el siguiente: en Hidalgo, 22 personas han perdido la vida hasta el momento y se reportan 12 desaparecidas; en Puebla es 19 y cinco, respectivamente; en Veracruz 34 muertos y 14 no localizados; en Querétaro hay un reporte de una persona que perdió la vida y no hay registro de desapariciones; en tanto que en San Luis Potosí no hay registros ni de muertos ni de no localizados.



Continúan afectados 28 municipios de Hidalgo, 23 de Puebla, ocho de Querétaro, 12 en San Luis Potosí y 38 en Veracruz.



Hasta ahora, en las zonas impactadas por las lluvias, que se suscitaron del 7 al 11 de octubre, aún siguen 329 caminos cerrados y se han logrado abrir 335.

ree

64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias


12 oct. 111 municipios afectados, 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas de 5 estados son los afectados que reporta el gobierno federal tras las lluvias intensas registradas  del  lunes 6 al  jueves 9 de octubre informó esta mañana en la conferencia de prensa habitual .

Tras el paso de las lluvias entraron en operación el PLAN DNIII en el que intervienen el ejercito mexicano, la guardia nacional, marinos y equipos de Protección Civil nacional y dependencias federales se informó en la mañanera detallando las primeras ayudas que se han realizado en los cinco estados.

 


VERACRUZ:   40 municipios afectados; 29 fallecidos y 18  desaparecidos

PUEBLA:  23 municipios afectados , 13 fallecidos 4  desaparecidos

HIDALGO:  28 municipios afectados, 21 fallecidos  y 43 desaparaceidos

SLP : 12 municipios afectados, 0 fallecidos, 0 desaparecidos

QUERETARO:  8 municipios afectados , 1 fallecido y 0 desparecidos




Presidenta CSP recorre estados afectados


ree

12-oct. El número de fallecidos tras las fuertes lluvias que se concentran en el centro del país han dejado como saldo hasta el momento 47 personas fallecidos en los estados de Puebla, Querétaro y Veracruz donde se registran afectaciones en inmuebles, calles y heridos, de acuerdo con el Gobierno de México. 

En un comunicado conjunto, detalló que al corte de las 14:00 horas de este domingo se tienen avances en la atención a la población y en la recuperación de infraestructura y servicios básicos en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo tras las lluvias del 6 al 9 de octubre.

De acuerdo con el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las muertes se han registrado en Querétaro, 1 fallecido; Hidalgo, 16 y 17 desaparecidos; Veracruz, 18 y 6 desaparecidas; y Puebla con 12 y 15 desaparecidas por lo que las autoridades han determinado el Plan DNIII para apoyar en conjunto con las Fuerzas Armadas y elementos del Seguridad federal.  (El Heraldo



Hidalgo, Puebla , Veracruz Querétaro y SLP  fueron los estados más dañados por la lluvias registradas este viernes  que dejaron más de 41 fallecidos y cuantiosos daños a viviendas , infraestructura carretera y desborde de ríos.

Las tormentas Raymond  y Priscila  afectaron  al menos unos 150 comunidades , más de 60 municipios .

 

Las autoridades estatales reportaron 41 personas fallecidas: 15 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro. Además, se mantienen las labores de búsqueda de 27 personas no localizadas, con acompañamiento y apoyo a sus familias.

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum pardo ordenó el reforzamiento de las acciones de auxilio y apoyo a las comunidades afectadas por las intensas lluvias generaos por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.

 Los informes indican que la cifra de personas fallecidas aumentó a 41y 27 no localizadas.La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Plan DN-III-E cuenta con 5 mil 400 elementos desplegados, y se instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.Asimismo se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

 

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 oct
  • 1 Min. de lectura

ree

El futbol mexicano está de luto con el fallecimiento de Manuel Lapuente, histórico entrenador que dejó huella en lo deportivo como en la vida personal de la familia del balompié nacional.


Lapuente, uno de los entrenadores mexicanos más emblemáticos, falleció este sábado a los 81 años de edad, dejando como legado el cetro de la Copa Confederaciones 1999 y el campeonato de la Copa Oro de 1998 con el Tricolor así como cinco títulos de la Liga Mx.


logró campeonatos de liga con Puebla (1982-1983,1989-1990), Necaxa (1994-1995, 1995-1996) y América (torneo Verano 2002).


a la Selección Mexicana. Como técnico la llevó a conquistar la Copa Confederaciones de 1999, además de dirigirla en la Copa del Mundo Francia 98'. Como jugador fue parte del Tricolor que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page