top of page

Archivos

ree

Contexto de la planta COMPAS

La planta COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant (COMPAS)) ubicada en Aguascalientes, México, fue creada como una alianza entre Nissan Motor Company/Infiniti y Daimler AG/Mercedes-Benz. Carnews+2La Jornada+2Su propósito inicial era fabricar vehículos de lujo y alto margen, dirigidos tanto al mercado nacional como a la exportación. Revista TyT+1


Modelos producidos

Entre los modelos de lujo que se fabricaban en dicha planta se destacan:

  • El Infiniti QX50, producido para el mercado Premium. Expansión+2Carnews+2

  • El Infiniti QX55, también ensamblado en la planta COMPAS. Expansión+1

  • El Mercedes‑Benz GLB, modelo de la firma alemana que igualmente se producía allí. Carnews+1


Anuncio del cierre y razones

La empresa informó que la planta cerrará operaciones el 31 de mayo de 2026. La Jornada+2Revista TyT+2En un plazo anterior (noviembre de 2025) se dará término a la producción de los modelos Infiniti. La Jornada+1La decisión se atribuye a los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores. La Jornada+1


Impactos y reflexiones

  • La salida de estos modelos de lujo significa que México dejará de producir ciertas unidades premium en esa planta, lo que afecta tanto a la imagen industrial como al volumen de producción local.

  • También plantea interrogantes sobre la reubicación de trabajadores, proveedores y partes de la cadena de valor local.

  • Para el mercado automotriz mexicano, supone un ajuste en el segmento de lujo-manufactura, en un momento de transición hacia vehículos eléctricos, nuevas regulaciones de comercio y variaciones en demanda.


Conclusión

La planta COMPAS fue un importante polo de manufactura de autos de lujo en México, produciendo modelos como el Infiniti QX50, QX55 y el Mercedes-Benz GLB. Con su cierre anunciado para mayo de 2026, se marca el fin de una era en el ensamble premium dentro del país, y abre el camino a nuevos retos para la industria automotriz nacional.

 
 
 
ree

Suspensión de clases hasta el 25 de octubre por contingencia

La suspensión de clases 25 octubre ha sido decretada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en múltiples municipios del país gravemente afectados por lluvias e inundaciones. Mediotiempo+2infobae+2La medida contempla la paralización de actividades escolares presenciales desde el 20 y hasta el sábado 25 de octubre de 2025, como parte de los protocolos de seguridad ante daños en infraestructura educativa. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+2N++2


¿Dónde aplica la medida?

El estado más afectado es Veracruz, donde en 43 municipios del norte se ha confirmado la suspensión de clases hasta el 25 de octubre. Entre ellos están Poza Rica, Papantla, Tuxpan y Pánuco. infobae+1Asimismo, la medida se extiende de forma parcial a comunidades rurales y serranas de los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde el acceso a los planteles está comprometido. Mediotiempo+1


¿Por qué suspenden las clases hasta esta fecha?

La decisión de la suspensión de clases 25 octubre se basa en la evaluación de los daños generados por las lluvias: inundaciones, deslizamientos, caminos bloqueados y acceso limitado a servicios básicos en instalaciones escolares. infobae+1La SEP y autoridades estatales han comunicado que la prioridad es la seguridad de estudiantes, docentes y personal operativo, por lo que no se retomarán las actividades presenciales hasta que las condiciones lo permitan. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1

Medidas de apoyo y próxima evaluación

Para evitar un rezago académico por la suspensión de clases 25 octubre, la SEP indicó que en zonas con conectividad se implementarán actividades de aprendizaje a distancia. En comunidades sin internet se entregarán guías impresas mientras se reanudan las clases. MediotiempoAdemás, se anunció que el día 24 de octubre se realizará una nueva evaluación para determinar si el regreso a clases podrá ocurrir el lunes 27 de octubre o si será necesario extender la medida. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1


Impacto y recomendaciones para la comunidad escolar

La suspensión de clases 25 octubre implica que tanto padres de familia como docentes deben mantenerse atentos a los comunicados oficiales de las autoridades educativas. Se recomienda evitar acudir a escuelas hasta que se informe lo contrario para no exponerse ante posibles riesgos estructurales o de acceso.Las instituciones educativas deberán también preparar sus instalaciones para recibir nuevamente a los alumnos en condiciones seguras, una vez superada la contingencia.


Conclusión

La medida de suspensión de clases hasta el 25 de octubre responde a una contingencia grave causada por lluvias e inundaciones. Garantizar un entorno escolar seguro es crucial; por ello, la SEP ha optado por postergar el regreso presencial y activar modalidades alternativas. Estar informado y seguir las recomendaciones oficiales será clave mientras se gestiona el retorno.

 
 
 
ree

Anuncio de la licencia temporal

El senador Gerardo Fernández Noroña (de Movimiento Regeneración Nacional, Morena) confirmó que presentará una solicitud de licencia temporal en la próxima sesión de la Cámara de Senadores. La Jornada+1“Ayer me confirmaron que mañana presento la licencia. Es necesario, de veras. Es temporal, es importante la tarea, muy, muy importante”, declaró en una transmisión en su canal de YouTube. La Jornada+1


Motivo y contexto

Fernández Noroña explicó que su decisión responde a una “tarea que no es compatible con la función legislativa”, aunque evitó dar detalles inmediatos sobre la naturaleza de dicho compromiso. La Jornada+1Al hablar de su licencia temporal, el senador rechazó que ésta esté motivada por escándalos recientes, y aseguró que la razón será explicada formalmente en una conferencia de prensa. La Jornada+1


Implicaciones para su escaño

La ausencia del senador abrirá la posibilidad de que su suplente, Dunia Ludlow Deloya, asuma el cargo interinamente mientras su licencia esté vigente. infobae+1Aunque no se ha especificado el tiempo que durará la licencia temporal, el anuncio ha generado especulación sobre si se trata de una pausa breve o un preámbulo para un nuevo proyecto político. El País

Reacciones y contexto político

La decisión del senador llega en un momento de atención mediática sobre su patrimonio y su ejercicio legislativo, lo cual añade un matiz de especulación sobre el trasfondo de la solicitud. El PaísPese a ello, Fernández Noroña defendió que su separación será “para bien” y no responde a presiones ni crisis personal. “No es por berrinche ni por depresión… es una decisión consciente y correcta”, aseguró. La Jornada


¿Qué sigue?

El martes próximo, en la conferencia de prensa programada, el senador dará los detalles completos de su licencia temporal y el motivo que la originó. Hasta entonces, su bancada y la Cámara de Senadores deberán definir formalmente el proceso de sustitución y las funciones que ejercerá la suplente.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page