top of page

Archivos



ree

El Partido Acción Nacional (PAN) inició  este sábado su campaña de relanzamiento  con la que pretende hacer a un lado las alianzas y enaltecer sus siglas , nuevo logotipo y campañas publicitarias

 

Abre la afiliación a la ciudadanía con herramientas digitales   pero sobre todo  en la selección de candidaturas, sus procesos serían  unas  elecciones primarias, voto de la militancia y encuestas.

“Hoy lo decimos con claridad: comenzamos una nueva era en donde el futuro de acción nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura. Ésta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al PAN”, dijo el presidente nacional del PAN, Jorge Romero.

En un acto organizado en el Frontón México, donde éste instituto se fundó como fuerza política hace 86 años, al que acudieron los principales cuadros del partido, entre gobernadores, legisladores y alcaldes, así como ex dirigentes nacionales, ex gobernadores y candidatos a gobernaturas que perdieron.

“Y lo decimos también claro, no nos pelearemos con nadie, no somos tan ingenuos. O sea, es precisamente lo que quiere y busca el régimen. Pero el PAN pone punto final a una era y hoy se apuesta por el PAN. Ningunas siglas se antepondrán a las nuestras. Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido”.

 

 
 
 

ree

Este viernes 17 de octubre entrará en vigor la nueva Ley de Amparo tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación las reformas a la Ley de Amparo que recién se consumó en el Senado.

“Se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”, se lee en el DOF.

 

La reforma fue avalada con 82 votos a favor y 38 en contra, tras 7 horas de discusión y después de obtener la minuta de Cámara de Diputados, eliminando la retroactividad .

Con ella se cierran  las opciones a los grandes deudores fiscales, que usan este recurso para evitar ser detenidos. 

 

Se modificaron  los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. 



Desaparece Sacerdote y lo encuentran muerto


6-oct. La tarde de este lunes 6 de octubre fue localizado el cuerpo sin vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, titular de la parroquia de San Cristóbal en la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 4 de octubre.

ree

La información proporcionada por el portal de El Sol de Chilpancingo señala que la desaparición había sido confirmada por el obispo de la diócesis Chilpancingo–Chilapa, José de Jesús González Hernández, quien expresó su consternación por los hechos y pidió oraciones para el buen regreso del clérigo.


El cuerpo del sacerdote fue encontrado en una brecha ubicada a la altura del kilómetro 199 de la carretera federal México–Acapulco, en el tramo comprendido entre Zumpango y Milpillas tras reportado por pobladores de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin vida.


Familiares del sacerdote acudieron al sitio y confirmaron su identidad. El padre Bertoldo Pantaleón Estrada había sido visto por última vez el viernes 4 de octubre en la comunidad de Azcala.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 oct
  • 1 Min. de lectura

ree

“Ahí ta pues si lo quieren regalado ahí está”, fue una de las frases que  productores limoneros de la región Apatzingán  dijeron al tirar en la vía pública mas de 2 toneladas de limón.

Los productores  en protesta por los bajos costos del fruto y en marco del “Paro nacional por el rescate del campo mexicano”  tomaron esa decisión.

Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, A. C.,  encabezó a los limoneros  quienes salieron a las calles para manifestarse y denunciar la severa crisis que viven por la caída en los precios del limón que afecta a toda a la cadena productiva.

La protesta,  se dio sobre la Avenida 22 de Octubre a la altura del monumento del General Lázaro Cárdenas,  exigiendo la  intervención inmediata de los tres niveles de gobierno para regular los precios y garantizar un ingreso justo.

«El limón es el motor económico de nuestra región, y está agonizando», declaró Bravo durante la protesta. «Necesitamos precios justos y créditos accesibles para mantener viva nuestra producción y el bienestar de nuestras familias» enfatizó.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page