top of page

Archivos

 


ree

Diputados del Congreso local concluyeron el primer período de sesiones legislativas y lo hicieron con decenas de asuntos por dirimir, sin acuerdos para avanzar en otros y sin avance en las sanciones para el Gobernador Samuel García.


Este martes, les tomaron protesta a dos diputados suplentes  y celebraron que el Palacio legislativo cumpliera 40 años de su construcción.


Aún siguen pendientes la Ley de Educación, reformas a la Ley de la Fiscalía General de Justicia ,  a la Ley de Seguridad Pública, a la Ley Ambiental y la de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa.


La sanción al gobernador no avanza porque se requieren 28 votos y solo el PRI-PAN-PRD logran 21 por lo que les hace falta siete votos de diputados de MORENA o PT para continuar.


Aunque sigue entrampados, legisladores del PRI y PAN han pedido a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales investigue y actúe si ya se tienen 35 sentencias firmes emitidas por tribunales electorales locales y federales que acreditan violaciones a la ley electoral por parte del gobernador Samuel García.


El próximo 4 de junio  comenzará a sesionar la diputación permanente hasta septiembre en que inicia el segundo año de ejercicio.

 

40 AÑOS DEL EDIFICIO SEDE

El actual edificio del  Congreso de Nuevo León está celebrando 40 años de su edificación, es la continuación de una legislatura que Sesionaba en su sede al interior del Palacio de Gobierno, el Palacio de Cantera construido por los años de 1900.

El primer Congreso estuvo en el cruce de Escobedo y Morelos, hoy una farmacia, 60 años estuvo en ese lugar, antes de la construcción de la sede en Palacio de Gobierno.

El 27 de mayo de 1985 se realizó la última Sesión en Palacio donde estuvo por 85 años  y ese mismo día aperturó su nueva sede Sesionando la Legislatura LXIII  concluyendo su período cuatro meses después, en la que hasta hoy es su recinto legislativo

Un nuevo ofrecimiento hizo el año pasado el Gobernador de una nueva casa legislativa pero hasta ahí quedó, no hay un estudio ni proyecto realizado mucho menos recursos destinados.

Sin embargo el trabajo y el número de empleados sigue creciendo y sin un compromiso serio y concreto de ampliarlo.  

 
 
 


ree

En la recta final del período de campaña para las elecciones a diversos cargos judiciales el recorrer los lugares que le compete para el cargo que aspira está dando desde hoy más claridad para resolver casos que le llegarían en futuras elecciones a la magistratura del TEPJF.

Así piensa Eusebia González candidata a Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial quien hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar este 1 de junio y así darle legitimidad al proceso “lo peor” dijo , “ es que nos quedemos en nuestra casa y después exigir alguna solución”.

Su compromiso con los que la escucharon en los recorridos por los 7 estados y los votantes  dijo,  es precisamente escuchar y atender para resolver cada caso que se le presenta y no resolver sólo con expedientes que lleguen , y  si bien cada estado  tiene sus particularidades por esos hay que escuchar a los actores para resolver,  el tema de la paridad es general y que definitivamente se requiere aún reformas.

Sus 30 años de carrera  y preparación dijo no es menor para aspirar a dicho cargo y en cuya boleta aparecerá con el no. 5 .

Este próximo domingo  1 de junio México realizará las primeras elecciones para  Magistrados, Ministros y Jueces del Poder Judicial

 
 
 

ree

Ximena Guzmán Cuevas fue una destacada servidora pública mexicana, conocida por su labor como secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Su compromiso con el servicio público y su formación académica la posicionaron como una figura clave en la administración capitalina.


🎓 Formación académica y trayectoria profesional

Guzmán Cuevas era socióloga de profesión. Obtuvo su licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 2006 y posteriormente cursó una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia, en 2010.


A lo largo de su carrera, desempeñó diversos cargos en la administración pública de la Ciudad de México:

  • Secretaria Particular en la Alcaldía Iztapalapa en 2023, encargada de la atención directa al público.

  • Subdirectora de Giras y Reuniones de Trabajo en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México entre 2015 y 2018, coordinando agendas y seguimiento de acuerdos interinstitucionales.


🗣️ Presencia en redes sociales y vida personal

Además de su labor institucional, Ximena mantenía una presencia activa en redes sociales. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), se describía como “socióloga del deporte, corredora de ida y de regreso, experimentando en la bici, viajera y amante del precipicio”. En diversas ocasiones expresó públicamente su apoyo a figuras políticas como Clara Brugada.


🕯️ El trágico suceso

El 20 de mayo de 2025, Ximena Guzmán Cuevas fue asesinada junto a José Muñoz, asesor de Clara Brugada, en un ataque directo en la Calzada de Tlalpan y la calle Nápoles, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Según informes, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta. Las autoridades capitalinas han iniciado investigaciones para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables.


🛡️ Reacciones y medidas

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ha expresado su compromiso para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten la justicia. Clara Brugada, jefa de Gobierno, manifestó su dolor por la pérdida y aseguró que no descansará hasta que se haga justicia.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page