top of page

Archivos

Políticos mexicanos con visa estadounidense cancelada (mayo 2024 – mayo 2025)



ree

Marina del Pilar Ávila Olmeda (Gobernadora de Baja California)

  • Nombre completo: Marina del Pilar Ávila Olmeda.

  • Cargo: Gobernadora de Baja California (Morena, en funciones desde 2021).

  • Fecha aproximada: 10 de mayo de 2025 (se informó públicamente el 12 de mayo)infobae.comapnews.com.

  • Motivo conocido o reportado: Estados Unidos no divulgó los motivos. Ávila Olmeda declaró que la revocación fue una “decisión administrativa” sin acusación formal y que ella no había cometido delito algunoinfobae.com. Según fuentes oficiales, la medida fue un trámite interno del Departamento de Estado y “no representa acusación, investigación ni señalamiento alguno”elfinanciero.com.mxapnews.com. Analistas han especulado sobre presuntas investigaciones de seguridad o vínculos con crimen organizado, pero no hay confirmación oficial.

  • Fuente: Medios nacionales e internacionales reportaron el caso. Por ejemplo, Infobae señaló que la gobernadora confirmó la revocación de su visa el 10 de mayo de 2025infobae.com, y la agencia AP (en español) informó que EE.UU. “retiró la visa” tanto a ella como a su esposoapnews.com. También lo cubrió El Paíselpais.com.



ree

José Alberto Granados Fávila (Presidente Municipal de Matamoros, Tamaulipas)

  • Nombre completo: José Alberto Granados Fávila.

  • Cargo: Presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas (Morena, 2021-2024).

  • Fecha aproximada: 19 de abril de 2025 (durante una revisión fronteriza en Brownsville, Texas)animalpolitico.comanimalpolitico.com.

  • Motivo conocido o reportado: Medios locales e internacionales reportaron que agentes de Aduanas de EE.UU. lo retuvieron y “le retiraron la visa” al interrogarlo sobre su presunta relación con un narcotraficante de la regiónanimalpolitico.comanimalpolitico.com. Sin embargo, el alcalde Granados F. negó los señalamientos, afirmó que solo se trató de “una revisión cotidiana” y aseguró que su visa continúa vigenteanimalpolitico.com. Hasta el momento no hay anuncio oficial de ninguna sanción por parte de Estados Unidos.

  • Fuente: Animal Político documentó el incidente del 19 de abril de 2025, indicando que “le revocan su visa” a Granados por una investigación de narcotráficoanimalpolitico.comanimalpolitico.com. En entrevistas posteriores el propio alcalde negó que le hubieran quitado la visaanimalpolitico.com. El Financiero y Infobae también cubrieron sus declaraciones aclarando la versión oficialelfinanciero.com.mxanimalpolitico.com.



ree

Miguel Ángel Yunes Linares (Exgobernador de Veracruz)

  • Nombre completo: Miguel Ángel Yunes Linares.

  • Cargo: Exgobernador de Veracruz (PAN, 2016-2018) y líder político.

  • Fecha aproximada: Reporte en septiembre de 2024 (basado en un audio filtrado).

  • Motivo conocido o reportado: En redes sociales circuló un audio en el que Yunes Linares afirmaba que EE.UU. le había cancelado la visa a él y a su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, alegando que esto ocurría por haber apoyado la reforma judicial del gobierno federalinfobae.comelimparcial.com. Según el audio, él decía “ya me cancelaron la visa a mí”elimparcial.com. Sin embargo, se trata de un reporte no confirmado oficialmente por autoridades estadounidenses.

  • Fuente: El caso fue difundido por medios nacionales. Infobae publicó el audio en septiembre de 2024 explicando que el exgobernador “se quedó sin visa” tras votar por la reforma judicialinfobae.com. El Imparcial (nota de López Dóriga) reprodujo el audio con la declaración de Yuneselimparcial.com. No obstante, no hay anuncio oficial sobre la visa de los Yunes.


Nota: Hasta donde se sabe, Marina del Pilar Ávila Olmeda es la única funcionaria mexicana en ejercicio con visa de EE.UU. públicamente cancelada recientementeelfinanciero.com.mxinfobae.com. En los otros casos mencionados (Granados F. y Yunes L.) la información proviene de reportes periodísticos o audios filtrados sin confirmación oficial.

 
 
 




ree

🤝 Zelenski propone reunión con Putin en Turquía

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a reunirse personalmente con el presidente ruso, Vladímir Putin, el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía. Esta propuesta surge tras la sugerencia de conversaciones directas por parte de Putin y el llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia una solución diplomática. 

🕊️ Condición: alto el fuego desde el lunes

Zelenski ha condicionado el encuentro a la implementación de un alto el fuego completo y duradero a partir del lunes 12 de mayo. Considera que esta medida es esencial para establecer una base sólida para las negociaciones y evitar más derramamiento de sangre.


🌍 Reacciones internacionales

Líderes europeos, incluyendo a Emmanuel Macron y Friedrich Merz, han respaldado la propuesta de alto el fuego, enfatizando la necesidad de cesar las hostilidades antes de cualquier diálogo. Por su parte, el Kremlin ha mostrado disposición al diálogo, pero insiste en discutir las causas iniciales del conflicto antes de acordar una tregua. 

 
 
 


ree

que se hace a través de redes sociales para cometer delitos

•⁠ ⁠El Coordinador del GLPRI presentó iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

•⁠ ⁠Condenas alcanzarían 18 años de prisión y 127 mil pesos de multa.

Para combatir el reclutamiento de menores de edad en actos delictivos, el Coordinador Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma al Código Penal para incrementar las penas una mitad en caso de que se utilicen medios electrónicos y, en dado caso, los padres de familia perderían la patria potestad de comprobarse que incitaron a sus hijos a realizar actividades ilícitas.

El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado alertó sobre la participación de menores de edad en la comisión de delitos, sobre todo con el auge de las redes sociales, por lo que estimó urgente impulsar reformas legales que inhiban y castiguen con mayor severidad el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.

“Las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de vivir una infancia plena y libre de violencia, por lo que busco establecer la prohibición expresa de cualquier forma de reclutamiento de menores, sobre todo ahora con las herramientas digitales, e incluso planteo que se les retire la patria potestad a los padres de familia que permitan que sus hijos participen en bandas criminales”, aseveró.

“Actualmente, el Código Penal establece penas de 4 a 12 años de prisión y multas que van de los 28 mil pesos a los 84 mil pesos por corrupción de menores, pero en la iniciativa propongo que, cuando se utilicen las plataformas electrónicas para reclutar, las penas se incrementarían una mitad, esto significaría prisión de 6 a 18 años, y multas de 42 mil pesos a 127 mil pesos, según determine el Juez”, detalló Treviño Cantú.

La propuesta contempla modificar la fracción III y el cuarto párrafo de la fracción IV, del artículo 196 del Código Penal para el Estado.

La iniciativa se complementa con modificaciones a los artículos 16, 49 y 121 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Es prioritario fortalecer la protección de los menores de edad y endurecer las sanciones contra quienes los recluten, exploten o utilicen para actividades delictivas, porque los verdaderos criminales buscan perpetuar sus operaciones ilegales aprovechando la vulnerabilidad de niñas y niños”, acusó el Coordinador priísta.

Treviño Cantú refirió que la protección de los menores requiere un enfoque integral que también implica una mejora en las condiciones socioeconómicas y culturales de sus familias, y apuntó que, según datos del INEGI, se estima que en Nuevo León hay cerca de 150 mil niñas, niños y adolescentes que están expuestos a factores de riesgo como la pobreza y el abandono escolar, que son factores que son aprovechados por los grupos delincuenciales.

Penas por el delito de Corrupción de Menores:

Actualmente:

Prisión de 4 a 12 años.

Multa de 250 a 750 cuotas = 28 mil 285 pesos a 84 mil 855 pesos

Propuesta:

Alza de hasta una mitad cuando se utilicen plataformas tecnológicas para reclutar a menores

Prisión de 6 a 18 años.

Multa de 375 a 1,125 cuotas = 42 mil 427 pesos a 127 mil 282 pesos.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page