top of page

Archivos

  • Mary Trujillo
  • 22 abr
  • 1 Min. de lectura


ree

La Profeco exhibió las tortillerías del país que venden el producto entre seis y nueve pesos más caro y entre ellas se encuentra una de  Monterrey que hace tres meses fue exhibida por ser la mas cara , otra en   Hermosillo y Campeche.

 

 

La tortillería "La Victoria" en  Monterrey  que se ubica en Paseo de  Leones  en Mitras centro  sigue vendiendo el kilo del producto en 30 pesos.

 

En enero ya había sido exhibido el negocio pues mientras en kilo estaba en 23.31 pesos  lo vendía en 30.00 pesos

 

En la revisión del  programa Quién es Quién en los precios;  en la mañanera se confirmó que en promedio el precio del kilo de este producto es de  23.69 pesos.

 

La revisión se hizo durante la semana del 7 al 11 de abril en 602 establecimientos del país. 

 

En su página de facebook la tortillería permaneció cerrada la semana del 14 al 20 de abril por remodelación según se describió.

 

La tortillería La Fama sucursal Centro en Hermosillo es el negocio donde más caro se encuentra el kilo de tortilla a 32 pesos.

 

En Campeche, la tortillería Montecristo en la colonia Santa Ana, el kilo lo ofrece en 29 pesos.

 

Mientras que en Tuxtla Gutiérrez, Zacatecas y Querétaro son los estados donde el costo del producto está por debajo del promedio es decir el kilo ronda entre 18.00 y 19.00 pesos.

 

 
 
 



ree

La Iglesia Católica atraviesa un momento decisivo tras el fallecimiento del Papa Francisco, con la necesidad urgente de elegir un nuevo líder espiritual. Este proceso será llevado a cabo por un cónclave de cardenales menores de 80 años, quienes tienen la responsabilidad de elegir al sucesor del Pontífice. Aunque no existen reglas estrictas que marquen cómo debe llevarse a cabo este proceso, la tradición y la práctica han establecido ciertos criterios no oficiales que guían la elección.


ree

Uno de los principales nombres que suena con fuerza es el del cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano. Con 70 años, Parolin es conocido por su perfil diplomático y moderado, lo que lo convierte en un candidato con amplio apoyo entre diferentes facciones de la Iglesia. Su experiencia como gestor de la diplomacia vaticana y su cercanía con Francisco le otorgan una ventaja significativa.


ree

Otro candidato prominente es el cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, en Filipinas. Tagle ha sido considerado uno de los "papables" desde hace años, destacándose por su liderazgo carismático y su conexión profunda con la población, particularmente en Asia. Su enfoque pastoral y su empatía hacia las comunidades más vulnerables lo posicionan como una figura con gran potencial para guiar la Iglesia en un mundo cada vez más globalizado.

El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, también es un nombre que resuena como posible sucesor de Francisco. Conocido por su fuerte compromiso con la justicia social y su cercanía al Pontífice fallecido, Zuppi representa una continuidad en la línea pastoral de Francisco. Su postura conciliadora y su enfoque humanitario son aspectos que lo hacen una opción atractiva para muchos cardenales.



ree

Desde el ámbito interreligioso, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca de Jerusalén, se presenta como un candidato con una visión global y ecuménica. Su trabajo en Tierra Santa y su enfoque hacia el diálogo interreligioso lo posicionan como una figura con la capacidad de unir a diferentes comunidades religiosas y promover la paz mundial.

ree

El cardenal Peter Turkson, originario de Ghana, es otro nombre fuerte en las especulaciones sobre el futuro liderazgo de la Iglesia. Su preocupación por la justicia social y el desarrollo humano integral lo ha convertido en una figura prominente, especialmente en África, donde el catolicismo está en expansión. Su elección como el primer papa africano sería un importante símbolo del crecimiento del catolicismo en este continente.




ree

En el espectro más conservador, destacan los cardenales Robert Sarah, de Guinea, y Gerhard Ludwig Müller, de Alemania. Ambos son conocidos por sus posturas tradicionales y su crítica a algunas de las reformas implementadas por Francisco. Su elección representaría una dirección más conservadora para la Iglesia, enfocada en la preservación de las tradiciones.



ree

Otros candidatos que se mencionan incluyen al cardenal Michael Czerny, jesuita canadiense conocido por su trabajo en temas de justicia social y migración, y al cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, quien destaca por su carisma y capacidad de comunicación. Ambos representan enfoques pastorales progresistas, aunque desde diferentes perspectivas: Czerny con un enfoque inclusivo y Dolan con una fuerte presencia mediática en Occidente.

ree

ree

Finalmente, el cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, se considera un líder progresista que busca una Iglesia más inclusiva y abierta al diálogo. Su enfoque social y ecuménico lo posiciona como un candidato atractivo para aquellos que buscan un papado que impulse la modernización de la Iglesia.


La elección del nuevo papa dependerá no solo de la popularidad de los candidatos, sino también de las dinámicas internas del cónclave y de la dirección que los cardenales elijan para la Iglesia en los próximos años. La elección será un punto de inflexión crucial para el catolicismo mundial, y el humo blanco que saldrá de la Capilla Sixtina marcará el comienzo de una nueva etapa en la historia de la Iglesia.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr




ree

actualización 14:00 hrs México...Siete días de duelo decretó el Presidente de Argentina Javier Milei por la muerte del Papa Francisco quien era originario de ese país.

 

En aquel país a  la Catedral donde aficiaba misa antes de ser nombrado Papase están congregándose  cientos de fieles

 

  

DESDE EL VATICANO

Mientras tanto en el Vaticano la Santa Sede ha comunicado el certificado de defunción del Papa, donde confirma que el fallecimiento fue por un accidente cerebro vascular, un coma y un colapso cerebral irreversible.

Esta condición surgió inesperada por los médicos  dice el certificado.

 

Se espera que los restos del Pontífice sean trasladados a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana y los restos sepultados en la Basílica  Santa María la Mayor como lo dejó escrito.



Muere el Papa Francisco


6:00hrs. México

El líder de la Iglesia Católica El Papa Francisco,  falleció este lunes a las 7:35 horas del Vaticano tras una lucha de salud que  mantuvo en los últimos meses.

 

ree

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció la muerte del  líder  religioso  este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana.

 

12 años de pontificio , Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años de edad.

  

Momentos difíciles y problemas de salud

En estos años, siempre densos, con escasos recesos para el descanso (y la cancelación de las tradicionales vacaciones papales en Castel Gandolfo), no faltaron momentos difíciles, incluyendo procesos judiciales -encabezados por el largo y complejo juicio por la gestión de los fondos de la Santa Sede-, el caso Vatileaks 2, escándalos de abusos y corrupción, y la publicación de libros carentes de “nobleza y humanidad”. Y no faltaron los sufrimientos por su salud producto de las operaciones en el Policlínico Gemelli en 2021 y 2023, luego el ingreso en el mismo hospital, de nuevo en 2023, por complicaciones respiratorias, y después los resfriados, gripes y dolores de rodilla que lo obligaron a desplazarse en silla de ruedas durante los últimos tres años.

 


La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que "tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20.00 horas, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro".


"Por lo tanto, añade el comunicado, se ruega al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a las 19.45 horas, que participen en el rito. Los Eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado".

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page