top of page

Archivos

ree

El lema “No a los Reyes” —también conocido como No Kings— representa una serie de manifestaciones multitudinarias organizadas en Estados Unidos para expresar rechazo al presidente Donald Trump y lo que muchos participantes consideran un giro autoritario en su segunda administración. Diario AS+3El País+3El País+3

¿Por qué “No a los Reyes”?

  • Los organizadores argumentan que el presidente Trump está ejerciendo poderes propios de un monarca: despliegue de la Guardia Nacional, intervenciones federales, militarización visible, decisiones con aparente mínima supervisión democrática. El País+1

  • El nombre del movimiento enfatiza que en la república norteamericana no debe haber “reyes”: los ciudadanos, no un solo gobernante con poder incontestado, deben ser el centro del sistema político.

Momentos clave y alcance de la movilización

  • El 14 de junio de 2025, coincidió con el 250.º aniversario del ejército de EE.UU. y el 79.º cumpleaños de Trump, se desarrollaron más de 2 000 protestas bajo el lema “No Kings”. Cadena SER+2El País+2

  • En la convocatoria más reciente del 18 de octubre de 2025, se estimó que participaron millones de personas en más de 2 600 ubicaciones en todo el país. Reuters+1

  • Las manifestaciones no solo abarcaron grandes urbes como Nueva York, Los Ángeles, Chicago o Washington D.C., sino también miles de municipios más pequeños en todos los estados. The Washington Post


ree

¿Qué temas están en el centro de las protestas?

Los motivos de la movilización incluyen, entre otros:

  • Las redadas migratorias y el accionar del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) contra comunidades de inmigrantes. El País+1

  • El despliegue de la Guardia Nacional en ciudades para responder a disturbios, lo que muchos interpretan como una politización de las fuerzas militares. El País

  • El temor de que los controles y equilibrios democráticos (separación de poderes, prensa libre, supervisión ciudadana) estén siendo debilitados. The Washington Post+1

  • La simbología del desfile militar en Washington D.C. como reflejo de un estilo de gobernar más personalista que institucional. El País+1

¿Cómo se manifiesta el movimiento?

  • Las protestas suelen tener un carácter amplio y descentralizado: familias, jubilados, activistas, inmigrantes, veteranos participaron. The Washington Post+1

  • Algunas manifestaciones se caracterizaron por un ambiente casi festivo, con disfraces, pancartas creativas y música, pero con un trasfondo de denuncia seria. The Washington Post

  • En muchos casos, los organizadores hicieron hincapié en la no-violencia y el derecho a protestar pacíficamente. The Washington Post

Impacto y reacciones

  • Aunque la participación es amplia, los líderes republicanos han criticado las movilizaciones, calificándolas de “anti-estadounidenses” o de fomentar tensión social. The Washington Post+1

  • Para algunos analistas, estas protestas podrían marcar un punto de quiebre en la movilización ciudadana moderna de EE.UU., tanto por su alcance como por su diversidad de participantes. Reuters

  • Desde el gobierno, Trump afirmó que “no es un rey” y negó estar concentrando poder monárquico. The Washington Post

¿Qué viene ahora?

El movimiento “No a los Reyes” continuará lanzando convocatorias periódicas y ha anunciado planes para mantener la presión ciudadana como mecanismo de vigilancia cívica sobre la Administración. Veremos si estas movilizaciones logran traducirse en cambios en políticas, alianzas electorales o reformas institucionales.

Conclusión

La movilización bajo el lema “No a los Reyes” representa un llamado colectivo a reafirmar los valores democráticos en Estados Unidos frente a lo que muchos ven como un abuso de poder creciente. Más allá de la política partidista, el mensaje central es que ningún individuo debe gobernar como un monarca, y que la democracia requiere participación, transparencia y responsabilidad.


 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 24 sept
  • 1 Min. de lectura

ree

Como se preveía, la discusión y aprobación en primera vuelta a las reformas a la Ley Electoral y la Constitución avanzó   con el voto de la ahora Independiente la diputada Rocío Montalvo quien hasta hace unos días era emecista y se logró con 22 votos a favor y 20 abstenciones.

El bloque MC-MORENA-PT-VERDE ECOLOGISTA, condicionaron su voto en segunda vuelta que requiere de 28 votos ya que deberá también reformarse la Constiución de Nuevo León y que deberá estar aprobada para el 30 de septiembre

Así los partidos políticos podrán postural hombre o mujer en las elecciones del 2027.

Los diputados que se abstuvieron pidieron se modifique para la segunda vuelta que en municipios que hans ido gobernados por hombres en las 16 alcaldías que así va  sean candidaturas exclusivas para mujeres como Apodaca, San Nicolás, Juárez y Cadereyta

 si después de la elección del 27 siguen  algunos municipios sin ser gobernados por una mujer se mantenga la postulación femenina en procesos venideros

Los diputados del adviertieron que de no conciliar con las bancadas del PAN-PRI-PRD se podría judicializar y quedar en manos de los órganos electorales.

Temas como el nepotismo entraría en vigor hasta el 2030.

 

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 25 ago
  • 1 Min. de lectura

ree

El Instituto Estatal Electoral declaró desierta la realización  de consultas populares  el próximo año 2026.

 

El organismo informó que no se presentó  ninguna petición al concluir  el plazo límite para hacerlo, del pasado 31 de julio.

 

En la sesión de este lunes el organo electoral aceptó la renuncia al procedimiento de consulta presentada por Diego Hernández Cabral determinando  archivarla  como asuntos concluidos.

 

En la misma Sesión se presentó el informe de actividades Informan actividades de las Consejerías del mes de las Consejerías Electorales y de la misma Presidenta del organismo Beatriz Adriana Camacho Carrasco, .

Dan incentivos a personal del SPEN

El organismo aprobó otorgar incentivos al Personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Instituto, del ejercicio valorado 2024,.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page