top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 21 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el inicio de la canícula , período en el que se registran temperaturas por arriba de los 37 grados.

la canícula está proyectada para iniciar la semana del 24 al 30 de julio

Aunque habitualmente la canícula se presenta a finales de julio o principios de agosto, no hay fecha exacta de su inicio y término, su duración depende de diversos fenómenos meteorológicos, entre otros, de carácter local, y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.



La canícula en este 2023 afecta la mayor parte del país. Los estados en los que se registra este fenómeno son:

  • Aguascalientes

  • Campeche

  • Chiapas

  • Colima

  • Guanajuato

  • Guerrero

  • Jalisco

  • Michoacán

  • Morelos

  • Nayarit

  • Nuevo León

  • San Luis Potosí

  • Tabasco

  • Tamaulipas

En menor intensidad, la canícula también afecta 12 estados del país:

  • Ciudad de México

  • Estado de México

  • Durango

  • Hidalgo

  • Oaxaca

  • Puebla

  • Querétaro

  • Quintana Roo

  • Tlaxcala

  • Veracruz

  • Yucatán

  • Zacatecas

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 10 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

Con la ausencia del gobernador Samuel García, en Tamaulipas los mandatarios de Veracruz , San Luis Potosí, el anfitrión y un representante de NL se firmó un acuerdo de colaboración en materia de seguridad.

La violencia que se ha disparado en estos estados y durante la firma el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal dijo:

“El mensaje que estamos dando a las y los habitantes de nuestras cuatro entidades, es claro e inequívoco: estamos en una misma búsqueda para mejorar nuestros resultados en materia de seguridad y, para ello, estamos totalmente abiertos a la colaboración, a compartir experiencias exitosas y a plantear acciones concretas para agilizar, como se ha dicho aquí, el intercambio de información, de inteligencia y de todo lo referente a la prevención y la persecución de los delitos, en las cuatro entidades”

El evento se realizó en el Museo Tamux, de esta capital, donde también asistieron los secretarios de Seguridad Pública de sus respectivos estados y en donde se dijo que en promedio los cuatros estados involucrados han registrado una disminución del 40 por ciento en el delito de homicidio doloso,

“El exhorto es que pongamos todo de nuestra parte, para mantener corporaciones limpias y desterrar la corrupción en las tareas de seguridad, que ha sido lo que más daño ha causado a nuestras instituciones vulnerando sus capacidades y al haber sido en buena medida, el detonante de mayor peso en la impunidad, en el ejercicio abusivo de malos elementos y en los niveles de violencia que todavía enfrentamos”, expuso el mandatario tamaulipeco.

Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona señaló : “yo creo que hoy estamos de plácemes porque ya tenemos acceso a intercambio de información con Veracruz, con Nuevo León, con Tamaulipas y con San Luis Potosí”, .

“Si eso lo hiciéramos las 32 entidades federativas, créanme que los índices de inseguridad fueran bajando poco a poco más de lo que ustedes creen, pero también si todos estuviéramos involucrados en el tema, como es municipios, estado o federación, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, si todos estuviéramos trabajando en el tema de Seguridad Pública también los índices delictivos irían bajando cada vez mayor”, agregó.

, Cuitláhuac García JiménezVeracruz agregó “Con esta colaboración hemos firmado un punto en el que de manera directa vamos a estar compartiendo la información, de tal manera que, si hacemos un operativo de un lado, en el otro lado ya también los están esperando”, apuntó.

de Nuevo León, Javier Navarro Velasco aseguró que en materia de delitos del fuero común, también en esta entidad se registra una disminución.

“Entonces sí tenemos complicaciones, pero todas esas complicaciones se resuelven a través de la mesa de paz y seguridad y se han dado a conocer a la prensa, se han dado a conocer a la ciudadanía esos avances que hemos tenido”, mencionó.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

La Fiscalía General de la República (FGR), delegación de Nuevo León, y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvo en flagrancia a cinco personas y desmanteló un laboratorio donde se fabricaba metanfetamina en Doctor González, Nuevo León.

Los elementos de la PFM localizaron en el lugar los precursores químicos y el material necesario para la elaboración de drogas sintéticas, por lo que Luis “F”, Erik “C”, Samuel “R”, Christian “Z” y Aurelio “S” quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, para en su momento ejercitar acción penal.

Cabe mencionar que en este operativo se contó con el apoyo de elementos de la SEDENA y de Fuerza Civil, así como de elementos de Protección Civil del estado, para el apoyo y manejo del material químico.

Hasta el momento los Peritos de la FGR realizan las diligencias Periciales para determinar y cuantificar lo asegurado.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page