top of page

Archivos

  • Mary Trujillo
  • 5 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

La alerta de incendios  en NL se mantiene,  anunció la Secretaría del Medio Ambiente.

En conferencia de prensa se informó que  durante la semana pasada, se registraron 205 incendios, 133 de ellos generados en terrenos baldíos.


Alfonso Martínez Muñoz, detalló  que 35 de los incendios ocurrieron en pastizales y áreas naturales, 28 en casa-habitación, cinco en industrias, tres en restaurantes, y uno en un hospital, los cuales fueron atendidos por Protección Civil del Estado.

El siniestro más aparatoso y que impactó con emisiones, incluso hasta Montemorelos y Linares, fue generado en San Nicolás de los Garza fue en una bodega de plásticos, informó el funcionario estatal. 

El siniestro más aparatoso y que impactó con emisiones, incluso hasta Montemorelos y Linares, fue generado en San Nicolás de los Garza fue en una bodega de plásticos, informó el funcionario estatal.

 

 Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de la Calidad del Aire mencionó que el sábado se presentaron condiciones registradas por la Agencia de la Calidad del Aire como extremadamente mala, debido a la cantidad de polvo proveniente tanto de los desiertos del noroeste del País y también del sur de Texas.  Se presentaron las condiciones conocidas como 30-30-30, es decir, más de 30 km por hora de la velocidad del viento, además de más de 30 grados centígrados de temperatura y humedades relativas inferiores al 30%, propicias para los incendios que se registraron.

 

El siniestro más aparatoso y que impactó con emisiones, incluso hasta Montemorelos y Linares, fue generado en San Nicolás de los Garza fue en una bodega de plásticos, informó el funcionario estatal.


  


Por los vientos, explicaron, las mayores concentraciones alcanzaron niveles muy altos de la atmósfera y esto llevó a que tuvieran amplios alcances.

 
 
 


ree

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del Registro Público Vehicular, REPUVE, Javier Ulises Miranda Nieto, dieron a conocer que Tamaulipas es el primer estado del país que iniciará el proceso de colocación de hologramas de nueva generación para dar cumplimiento al acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública que establece como obligatorio la colocación de la “Constancia de inscripción”, en los vehículos automotores.

Durante una reunión celebrada en las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza (C3) de esta capital y acompañados por Fernando Bedel Tiscareño Luján, secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, también se informó que al 29 de enero de este año, Tamaulipas ocupa el primer lugar del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera con 360,064 unidades, lo que representa ingresos por 900,160,000 pesos que se destinan para la repavimentación de 537,328 metros cuadrados en calles de 19 municipios.

El gobernador Américo Villarreal destacó que este programa de regularización de autos no sólo ha brindado un beneficio económico para mejorar las vialidades, sino que contribuye a tener la seguridad de este parque vehicular, debidamente relacionado con quienes son sus propietarios y brindar un marco de seguridad a toda la ciudadanía.

“La construcción de la paz es un compromiso de todos, un compromiso social y en esta construcción de la paz, necesitamos la participación y el acompañamiento ciudadano, para darle certeza a la propiedad y la regularización de un parque vehicular, que ahora a través de su emplacado, a través de su engomado, a través de esta nueva forma de traer esta placa, determinar y ver este vehículo con nueva tecnología a través de nuestros arcos carreteros, a través de nuestras instancias de las diferentes fuerzas de seguridad, le demos nombre y apellido a quien trae ese vehículo, que es una parte esencial e importante, para nuestra seguridad como sociedad”, mencionó.

NUEVO HOLOGRAMA MEJORA SEGURIDAD

El director general del REPUVE, Javier Ulises Miranda Nieto indicó que la colocación del nuevo holograma impactará, en los próximos dos meses, en más de 30 mil vehículos tan sólo en Tamaulipas, mientras que a nivel nacional se ha estimado una meta de un millón de vehículos legalizados.

Miranda Nieto agregó que esta herramienta sustituye al holograma de la generación anterior, de cual se colocaron alrededor de 25 millones, iniciando en el 2008 a la fecha, es decir, durante los últimos 15 años y agregó que el nuevo holograma cuenta con mayor rango de lectura y permite detectar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

“Con estas acciones fortalecemos la identificación vehicular así como las acciones de investigación, inteligencia, prevención y procuración de justicia de las diversas instituciones de seguridad, contribuyendo de manera efectiva a la recuperación vehicular”, mencionó.


Por su parte, Fernando Bedel Tiscareño Luján, secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacó el trabajo Américo Villarreal Anaya para coordinar esfuerzos

“Estamos aquí en el secretariado haciendo todo lo que conlleve para coordinar los esfuerzos entre la Federación, la entidad y 43 municipios de Tamaulipas”, agregó, a la vez que hizo un reconocimiento a todo el personal administrativo y operativo que ha hecho posible que Tamaulipas ocupe el primer lugar en el proceso de regularización de vehículos.

En la presentación de la nueva tecnología y holograma del Registro Público Vehicular (REPUVE) también acompañó al gobernador, Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno.


 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 28 ene 2024
  • 1 Min. de lectura


ree

Adultos y niños protestaron en la macroplaza


Decenas de neoloneses se concentraron en la macroplaza para exigir el desmantelamiento de la refinería Pemex Cadereyta dado los altos niveles contaminantes ambientales que genera. (foto NJ)

 

Integrantes de cinco colectivos se concentraron frente a Palacio de Gobierno y lanzaron reclamos y exigencias para terminar con la contaminación que agobia a la zona metropolitana de NL, emanada de la refinería que opera desde hace 45 años

Comité Ecológico integral, Padres por el Futuro de Monterrey, Observatorio del Aire,  Sin Rastro MX y Yo Respiro Mty  alzaron la voz este domingo luego de que la ZMM ha mostrado nieveles de extrema contaminación ambiental.

Exigieron el cierre de la refinería Cadereyta “Héctor R. Lara Sosa” que opera desde  marzo de 1979

 

En mayo del años pasado, 2023, el gobierno federal de AMLO, anunció una inversión de 5,600 millones de pesos para bajar las emisiones contaminantes .

En ese entonces se dijo por parte del Gobernador Samuel García que para el 2024, que se invertirían  2 mil 896 millones de pesos que incluye una tercera y nueva planta de recuperación de azufre; cifra similar a la del 2023.

 

La refinería de Cadereyta fue la primera del Sistema Nacional de Refinación en poner en operación una planta especialmente diseñada para reducir el azufre de las gasolinas 

 

en la actualidad la refinería se hace cargo de producir gasolina Pemex Magna UBA, Pemex Diésel UBA, propileno, gas LP, azufre, coque, entre otros petrolíferos.

Esta refinería abastece de combustibles, además de Nuevo León, a los estados de Coahuila y Chihuahua y parciamente a Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page