top of page

Archivos


ree

Una usuaria de la comunidad r/mexico narró que tardó treinta horas en regresar a su hogar tras quedar atrapada en un bloqueo carretero, experiencia que documentó con fotografías y mensajes de agradecimiento a quienes le enviaron apoyo durante la travesía. La publicación, realizada el 29 de octubre de 2025, alcanzó miles de votos positivos y más de cien comentarios, reflejando el interés y la empatía de la comunidad ante los prolongados cierres viales que han afectado a viajeros en distintas rutas del país.​


El testimonio y las imágenes

La autora, bajo el usuario Disturbedtongue, compartió una serie de fotos tomadas durante el trayecto, destacando actos de solidaridad entre personas varadas y la actitud positiva que, según dice, ayudó a sobrellevar el estrés del momento. En comentarios posteriores, subrayó que capturó las imágenes para una red con la que colabora y decidió compartirlas en Reddit como gesto hacia quienes la acompañaron virtualmente mientras seguía detenida en carretera.​


Preparación y supervivencia en carretera

Entre las reacciones, varios usuarios recomendaron prepararse para imprevistos con agua, barras de proteína, toallitas húmedas, bancos de energía y hasta raciones MRE, señalando que los cierres son cada vez más comunes en distintas vías del país. Otros mencionaron soluciones tecnológicas como power banks de alta capacidad, arrancadores de batería y equipos de conectividad satelital para mantener comunicación cuando se prolongan las esperas.​


Una conversación que empezó en un AMA

Días previos, la misma usuaria abrió un AMA relatando que llevaba horas atrapada en la carretera Salamanca–León por un bloqueo de agricultores, con actualizaciones que pasaron de 8 a 24 horas detenida, lo que contextualiza la magnitud de las afectaciones en esa ruta del Bajío. En ese intercambio pidió y recibió consejos prácticos sobre energía para el móvil y manejo de la ansiedad, revelando que el autobús le permitía cargar dispositivos mientras esperaba movimiento en la fila.​


Reacciones de la comunidad

La comunidad celebró el retorno seguro con mensajes de aliento y elogios al “ojo fotográfico” de la autora, resaltando cómo el soporte colectivo en línea puede amortiguar experiencias de estrés en carretera. Entre bromas, empatía y tips de preparación, el hilo se convirtió en una guía informal para afrontar bloqueos prolongados, reforzando la idea de viajar con un kit básico de emergencia en México.​


 
 
 


ree

Monterrey, noviembre 4.- La falta de empatía de un catedrático de la Universidad Regiomontana (U-ERRE) obligó a un alumno que recién perdió a su padre, a tomar un examen de francés en pleno velorio.

Minutos después de concluir la prueba vía internet, el estudiante junto con sus familiares partieron de las capillas en cortejo fúnebre, para proceder al sepelio, señalaron testigos de este incidente.

Este hecho causó malestar e incomodidad entre familiares y amigos del estudiante, quien pese a haber notificado de manera previa de la situación a su profesor para buscar una nueva fecha, no obtuvo una respuesta favorable.

El estudiante, quien fue captado este martes usando su computadora portátil dentro del velatorio, fue identificado como Mauricio de la Garza de 26 años de edad.

La velación del padre fallecido, Héctor Eduardo de la Garza, se efectuó en las capillas San Jerónimo, ubicadas en la avenida San Jerónimo en Monterrey.

Mauricio de la Garza cursa el último tetramestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Tecnología en la U-ERRE.

De la Garza presentó en línea el examen aplicado por el profesor Juan Miguel Domímguez Rico, a quien el alumno le notificó vía correo la causa por la cual no podría conectarse en la sesión virtual, recibiendo una respuesta negativa a su solicitud de reprogramarlo.

“Hola, antes que nada siento mucho tu pérdida. Sobre tu examen éste no puede ser el miércoles o cualquier otro día, pues no tenemos otra sesión en vivo”, explicó el profesor quien le aconsejó dirigirse con el director de carrera para ver otras opciones.

La sesión en vivo del examen duró poco más de una hora, mientras concluían los últimos minutos del velatorio y se procedía a partir el cortejo fúnebre hacia el panteón Jardín.

Mauricio de la Garza acreditó el examen del idioma francés con un 90 de calificación.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 nov.
  • 3 Min. de lectura



ree

2-nov- El Secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar informó que se cerrarán las 68 sucursales de la cadena comercial que se ubican en el estado.

Se investigarán las causas del incendio en el que perdieron la vida 23 personas y agregó que la FGJ señaló que la explosión fue causada por un transformador que tiene adentro de las tiendas.

 

Waldo´s por su parte emitió un comunicado en las puertas de las sucursales explicando el motivo de los cierres.




ree

Mueren 23 tras incendio en un Waldo´s


31-oct Un incendio consumió una tienda Waldo’s en pleno Centro de Hermosillo y convirtió una tarde comercial en una escena de desastre: al menos 23 personas fallecidas y decenas de heridas, entre ellas menores de edad, de acuerdo con reportes preliminares de autoridades y equipos de emergencia.


Los primeros reportes señalan que el estallido ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando el establecimiento estaba lleno de clientes que aprovechaban las compras por la quincena y la cercanía del Día de los Muertos.


a través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública del estado descartó que la explosión "se haya tratado de un atentado o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles".


Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa exacta de la explosión, una fuga de gas o acumulación de combustible es una de las hipótesis que se valoran, mientras instan a la población a mantenerse alejada del perímetro acordonado. La Jornada




Explosión de pipa en Iztapalapa suma 32 fallecidos tras la muerte de Tiffany, de 16 años

Un siniestro que sigue cobrando vidas

22-oct...La tragedia iniciada el 10 de septiembre se agrava: la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, registró el fallecimiento de una joven de 16 años, Tiffany Odette Cano González, quien estaba hospitalizada desde el día del accidente y cuya muerte fue confirmada por la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México la noche del 21 de octubre, lo que elevó a 32 el número de muertos. La Jornada+1


Datos clave del accidente

ree
  • El accidente ocurrió cuando una pipa con capacidad de alrededor de 49 500 litros de gas LP volcó y explotó en el distribuidor vial de La Concordia, Iztapalapa. Wikipedia+1

  • Al corte más reciente, cinco personas continúan hospitalizadas y otras 47 han recibido el alta médica. La Jornada

  • Tiffany viajaba junto a su padre, Misael Cano Rodríguez, trabajador de la alcaldía, quien ya había perdido la vida por el siniestro; también los acompañaba su sobrino de año y medio que se encuentra hospitalizado. infobae+1


¿Cuáles son las causas que señalan las autoridades?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha señalado que una de las principales líneas de investigación apunta al exceso de velocidad y a una posible falta de pericia del conductor de la unidad cisterna. También se revisan aspectos como el estado de la pipa, la carga transportada y las condiciones del tránsito en la zona. El Imparcial

Repercusiones sociales y de infraestructura

El suceso ha provocado no solo una gran tragedia humana sino también un debate sobre la regulación del transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas densamente pobladas, el mantenimiento de vehículos cisterna, la supervisión de empresas de logística de hidrocarburos y los protocolos de evacuación en caso de emergencia.


Apoyo y seguimiento a las víctimas

Las autoridades han anunciado atención médica, psicológica y jurídica para las víctimas y sus familias. Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil han señalado que los tiempos de alta médica y los traslados al extranjero para tratamiento complican la recuperación. El País+1


Conclusión

La explosión de la pipa en Iztapalapa representa una de las peores tragedias recientes en la capital mexicana. Con 32 confirmados muertos y varios heridos graves, el siniestro exige que las lecciones en materia de seguridad vial, transporte de hidrocarburos y protección ciudadana se traduzcan en acciones concretas. Mientras tanto, las familias afectadas siguen enfrentando pérdidas irreparables.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page