- Redacción

- 31 oct
- 2 Min. de lectura

Accidente doméstico fatal
La ingestión de una pila fue el desencadenante de un lamentable accidente doméstico en Monterrey. Un niño de un año, originario de Reynosa, Tamaulipas, fue trasladado a la Clínica 25 del IMSS en Nuevo León tras presentar malestares luego de haber ingerido aparentemente una pila. vanguardia.com.mx+2DEBATE+2La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León determinó que la causa del fallecimiento fue una neumonitis secundaria provocada por la ingesta del objeto extraño. vanguardia.com.mx+1
¿Qué ocurrió exactamente?
La madre del menor observó que el niño tenía en su boca una pila cilíndrica tipo doble AA, la retiró, pero poco después comenzó a presentar síntomas. Fue llevado al hospital, donde una radiografía reveló la presencia de un cuerpo extraño en su interior. Grupo Milenio+1En el IMSS se le practicó una intervención endoscópica para extraer la pila de botón, sin embargo, a los pocos días falleció debido al daño que causó a sus pulmones. El Imparcial+1
Riesgos que implican las pilas tipo botón
Las pilas tipo botón representan un alto riesgo para niños pequeños: al quedar alojadas en el esófago pueden liberar sustancias químicas corrosivas o generar una corriente eléctrica que quema los tejidos internos, provocando complicaciones graves como perforaciones o neumonitis. Excélsior+1En este caso, el daño pulmonar fue tan severo que resultó irreversible.
Implicaciones y alertas para los padres
Este accidente evidencia la urgencia de reforzar la supervisión de objetos pequeños e incluso de aparatos electrónicos que contengan pilas de botón o similares. Mantenerlas fuera del alcance de los niños y actuar rápidamente ante cualquier sospecha de ingestión puede marcar la diferencia.Además, es fundamental acudir de inmediato al servicio de urgencias ante cualquier signo de malestar, y en lo posible provocar la valoración médica rápida.
Conclusión
La ingesta de pila niño es un riesgo letal que no debe subestimarse: el caso ocurrido en Monterrey muestra cómo un objeto aparentemente inofensivo puede provocar una cadena irreversible de daños. La tragedia debe servir como llamado a vigilancia, prevención y educación en hogares con menores.

















