top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 oct
  • 3 Min. de lectura


ree

Elon Musk lanzó este lunes Grokipedia, su versión de Wikipedia,  buscando  crear aún más un ecosistema alternativo de información y medios moldeado a sus puntos de vista.

 

Los artículos están escritos por la inteligencia artificial (IA) Grok de Musk, y el sitio imita el estilo minimalista, la estructura de página y el estilo de referencias de Wikipedia.


 Grokipedia es mucho más pequeña por ahora: poco más de 800.000 artículos, en comparación con los más de 7 millones de Wikipedia describe  CNN


Mientras que cualquiera puede escribir y editar artículos en Wikipedia, no está claro cuánto intervienen los humanos en los artículos de Grokipedia. Los usuarios sí tienen la opción de enviar comentarios si creen que han detectado un error

¿Qué opinas?.





Recaptura Zhi Dong Zhang: detenido el broker chino detrás del fentanilo en América

ree

Detalles de la recaptura

Las autoridades de México, en coordinación con Cuba, han logrado la recaptura de Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, un broker chino señalado como pieza clave en el tráfico de fentanilo y lavado de dinero. El País+3El País+3infobae+3Zhang se encontraba prófugo desde julio de 2025, cuando escapó de un arresto domiciliario en la Ciudad de México. El País+2El País+2Tras su fuga, intentó ingresar a Rusia con pasaporte falso y posteriormente fue localizado en Cuba, donde fue detenido por las autoridades cubanas que notificaron a México. Diario Libre+2El País+2


Perfil y rol en la criminalidad

Zhang es señalado por la Drug Enforcement Administration (DEA) como un operador global del narcotráfico desde al menos 2016, con vínculos directos con los Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). infobae+2infobae+2Se le atribuye la coordinación del envío de precursores químicos para la fabricación de fentanilo y metanfetaminas, y el lavado de al menos 20 millones de dólares entre 2020 y 2021 mediante más de 150 empresas fachada y 170 cuentas bancarias. infobae+2infobae+2Según documentos, su red operó en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia, lo que la convierte en una de las estructuras transnacionales más complejas del narcotráfico actual. infobae+1

Implicaciones y contexto nacional

La recaptura de Zhang llega en un momento crítico para México, que enfrenta crecientes presiones de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo, considerado una crisis de salud pública en el país vecino. El PaísLa fuga de Zhang de un arresto domiciliario, concedido por un juez a pesar de la solicitud de extradición de EE. UU., generó una fuerte controversia política. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión judicial y aludió a la corrupción del poder judicial como factor que debilitó la cooperación internacional. El País+1


Qué sigue: extradición y consecuencias

Las autoridades mexicanas y estadounidenses esperan que Cuba concluya los procesos de custodia e interrogatorio para dar paso inmediato a la extradición de Zhang, primero a México y luego a EE. UU., donde se le imputan cargos por tráfico internacional de drogas, asociación delictuosa y lavado de dinero. El País+1La detención de Zhang promete reforzar la estrategia binacional contra el fentanilo y puede tener efectos disuasivos para otros intermediarios globales en el negocio de drogas sintéticas.


Conclusión

La recaptura de Zhi Dong Zhang marca un hito importante en el combate al narcotráfico transnacional. No solo representa la caída de un operador clave que conectaba Asia, América y Europa, sino también un avance en la coordinación internacional entre México, Cuba y Estados Unidos. La verdadera prueba será la extradición, el desmantelamiento de su red y la prevención de que su vacío sea rápidamente ocupado por otros actores.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 oct
  • 4 Min. de lectura

ree

La tarde de este lunes 27 de octubre se confirmó el fallecimiento de Doña Elodia Reyes, la mujer que, junto a su esposo Hilario Reynosa, se convirtió en símbolo de resiliencia durante la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones en el estado de Veracruz, el pasado 9 de octubre. 

 

El estado de salud de Doña Elodia se deterioró con rapidez un paro cardiorrespiratorio, la privó de la vida .


Fueron los sobrinos de Don Hilario quienes confirmaron la noticia.

La pareja, ambos de la tercera edad, se hizo viral en redes sociales al ser captados abrazados mientras intentaban sobrevivir a la fuerza del agua en la colonia Morelos, las imágenes mostraron a la pareja aferrándose el uno al otro, mientras el viejo pescador luchaba por mantener a flote a su esposa, quien no sabía nadar. 

 

Tras la inundación, la situación de la pareja se complicó, pues su hogar quedó inhabitable, el 15 de octubre, sobrinos de Don Hilario trasladaron a ambos a Naranjos para que recibiera atención y pudieran resguardarse de manera segura, sin embargo, el 19 de octubre decidieron regresar a su domicilio, con la intención de limpiar la vivienda y retomar su vida.




76 fallecidos, siguen desaparecidas 31 personas


ree

19- oct Debido a las inundaciones por las lluvias extremas que azotaron varios puntos del país hace ya más de una semana, suman 76 personas fallecidas y 31 no localizadas.


Así lo actualizó el gobierno federal en el micrositio en el que se da cuenta del estado que guardia la situación en las cinco entidades afectadas por los eventos.


Por estado, el reporte es el siguiente: en Hidalgo, 22 personas han perdido la vida hasta el momento y se reportan 12 desaparecidas; en Puebla es 19 y cinco, respectivamente; en Veracruz 34 muertos y 14 no localizados; en Querétaro hay un reporte de una persona que perdió la vida y no hay registro de desapariciones; en tanto que en San Luis Potosí no hay registros ni de muertos ni de no localizados.



Continúan afectados 28 municipios de Hidalgo, 23 de Puebla, ocho de Querétaro, 12 en San Luis Potosí y 38 en Veracruz.



Hasta ahora, en las zonas impactadas por las lluvias, que se suscitaron del 7 al 11 de octubre, aún siguen 329 caminos cerrados y se han logrado abrir 335.

ree

64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias


12 oct. 111 municipios afectados, 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas de 5 estados son los afectados que reporta el gobierno federal tras las lluvias intensas registradas  del  lunes 6 al  jueves 9 de octubre informó esta mañana en la conferencia de prensa habitual .

Tras el paso de las lluvias entraron en operación el PLAN DNIII en el que intervienen el ejercito mexicano, la guardia nacional, marinos y equipos de Protección Civil nacional y dependencias federales se informó en la mañanera detallando las primeras ayudas que se han realizado en los cinco estados.

 


VERACRUZ:   40 municipios afectados; 29 fallecidos y 18  desaparecidos

PUEBLA:  23 municipios afectados , 13 fallecidos 4  desaparecidos

HIDALGO:  28 municipios afectados, 21 fallecidos  y 43 desaparaceidos

SLP : 12 municipios afectados, 0 fallecidos, 0 desaparecidos

QUERETARO:  8 municipios afectados , 1 fallecido y 0 desparecidos




Presidenta CSP recorre estados afectados


ree

12-oct. El número de fallecidos tras las fuertes lluvias que se concentran en el centro del país han dejado como saldo hasta el momento 47 personas fallecidos en los estados de Puebla, Querétaro y Veracruz donde se registran afectaciones en inmuebles, calles y heridos, de acuerdo con el Gobierno de México. 

En un comunicado conjunto, detalló que al corte de las 14:00 horas de este domingo se tienen avances en la atención a la población y en la recuperación de infraestructura y servicios básicos en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo tras las lluvias del 6 al 9 de octubre.

De acuerdo con el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las muertes se han registrado en Querétaro, 1 fallecido; Hidalgo, 16 y 17 desaparecidos; Veracruz, 18 y 6 desaparecidas; y Puebla con 12 y 15 desaparecidas por lo que las autoridades han determinado el Plan DNIII para apoyar en conjunto con las Fuerzas Armadas y elementos del Seguridad federal.  (El Heraldo



Hidalgo, Puebla , Veracruz Querétaro y SLP  fueron los estados más dañados por la lluvias registradas este viernes  que dejaron más de 41 fallecidos y cuantiosos daños a viviendas , infraestructura carretera y desborde de ríos.

Las tormentas Raymond  y Priscila  afectaron  al menos unos 150 comunidades , más de 60 municipios .

 

Las autoridades estatales reportaron 41 personas fallecidas: 15 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro. Además, se mantienen las labores de búsqueda de 27 personas no localizadas, con acompañamiento y apoyo a sus familias.

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum pardo ordenó el reforzamiento de las acciones de auxilio y apoyo a las comunidades afectadas por las intensas lluvias generaos por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.

 Los informes indican que la cifra de personas fallecidas aumentó a 41y 27 no localizadas.La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Plan DN-III-E cuenta con 5 mil 400 elementos desplegados, y se instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.Asimismo se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

 

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 oct
  • 3 Min. de lectura



ree

Esta semana en que se transmite la icónica pelicula “Hasta el viento tiene miedo” protagonizada por Alicia Bonet se ha dado a conocer su fallecimiento.

La actriz mexicana Alicia Bonet falleció este domingo 26 de octubre según un reporte oficial de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).


Bonet protagonizó otra emblemáticas películas como  “Despedida de soltera” y “El escapulario” murió a los 78 años.


Alicia Bonet dio vida a “Claudia” en “Hasta el Viento tiene miedo”, cinta dirigida por Carlos Enrique Taboada y que fue estrenada en 1968 convirtiéndose en un clásico del séptimo arte en el país.


también  actuó en telenovelas como “Viviana”, “Señora” y “Como en el cine”, de igual forma en programas de televisión.


Su última aparición fue en 2010 en el programa “Lo que callamos las mujeres” y desde ese momento optó por concentrarse en su familia







¿Qué es la defensa planetaria 3I/ATLAS?

ree

NASA activa defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, primer visitante interestelar monitoreado




La campaña de defensa planetaria 3I/ATLAS representa un esfuerzo concertado de la NASA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) para monitorear y caracterizar el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) que entró al sistema solar desde el espacio interestelar. El Debate+1El instituto ha convocado una campaña de astrometría —es decir, mediciones precisas de la posición, movimiento y características físicas del objeto— que se desarrollará del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026. Perfil+1Aunque la NASA afirma que 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra (se acercará como mínimo a ~1.8 Unidades Astronómicas) NASA Science+1, el hecho de que se le aplique un protocolo de defensa marca un precedente histórico.


Motivo del despliegue del protocolo

El objetivo de esta campaña es múltiple:

  • Poner a prueba los sistemas globales de vigilancia de objetos lejos de los que normalmente se consideran peligrosos. La IAWN nunca antes había dirigido una campaña a un visitante interestelar. El Debate

  • Aprovechar el paso de 3I/ATLAS para mejorar técnicas de astrometría de cometas, calibrar sistemas de alerta y aprendizaje colectivo en astronomía. Perfil

  • Vigilar también cualquier comportamiento inesperado del cometa, aunque los informes oficiales descartan un riesgo de impacto. La Razón+1


¿Qué sabemos de 3I/ATLAS hasta ahora?

  • Fue descubierto el 1 de julio de 2025, mediante el sistema ATLAS en Chile. NASA Science+1

  • Se trata del tercer objeto interestelar identificado en el sistema solar, tras 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Wikipedia+1

  • Su trayectoria es hiperbólica, lo que indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol y abandonará el sistema solar tras su paso. Wikipedia

  • La NASA asegura que no se acerca lo suficiente a la Tierra como para suponer un riesgo de colisión. NASA Science+1


Implicaciones y posibles escenarios

El hecho de activar un protocolo de defensa planetaria para 3I/ATLAS ha generado varias implicaciones:

  • A nivel científico, es una oportunidad inédita para estudiar un objeto que se formó fuera de nuestro sistema solar: su composición, velocidad, comportamiento y estructura pueden revelar información sobre sistemas planetarios ajenos al nuestro.

  • A nivel de seguridad espacial, refuerza el hecho de que los sistemas de vigilancia planetaria deben pensar no solo en asteroides que puedan impactar, sino también en visitantes interestelares que podrían tener comportamientos diferentes.

  • A nivel comunicacional, abre preguntas sobre transparencia: se informa que la campaña se activó “discretamente” sin grandes anuncios públicos. Red Uno+1


¿Qué sigue en la defensa planetaria 3I/ATLAS?

  • Durante el período de observación (27 noviembre 2025 – 27 enero 2026) se realizarán talleres sobre técnicas de astrometría de cometas para la comunidad científica global. El Debate

  • Se recopilarán datos detallados de la trayectoria, actividad cometaria (gas, polvo, posibles explosiones) y su interacción con el viento solar o campos magnéticos.

  • Posteriormente, se evaluará si este tipo de objeto requiere nuevos protocolos de alerta o incluso tecnología de defensa en el futuro.

  • A pesar del monitoreo intensivo, la NASA mantiene que no hay razón para alarma inmediata; el enfoque es más preventivo y científico que de urgencia.


Conclusión

La campaña de defensa planetaria 3I/ATLAS marca un hito: por primera vez se activa un sistema global coordinado para un cometa interestelar. Aunque no hay amenaza de impacto, este monitorio va más allá de lo técnico: simboliza cómo la humanidad debe prepararse para lo inesperado en el espacio. Detectar, medir y entender objetos fuera de nuestro sistema solar ya no es solo curiosidad científica, sino parte de la vigilancia planetaria.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page