- Redacción

- 21 oct
- 2 Min. de lectura

Suspensión de clases hasta el 25 de octubre por contingencia
La suspensión de clases 25 octubre ha sido decretada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en múltiples municipios del país gravemente afectados por lluvias e inundaciones. Mediotiempo+2infobae+2La medida contempla la paralización de actividades escolares presenciales desde el 20 y hasta el sábado 25 de octubre de 2025, como parte de los protocolos de seguridad ante daños en infraestructura educativa. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+2N++2
¿Dónde aplica la medida?
El estado más afectado es Veracruz, donde en 43 municipios del norte se ha confirmado la suspensión de clases hasta el 25 de octubre. Entre ellos están Poza Rica, Papantla, Tuxpan y Pánuco. infobae+1Asimismo, la medida se extiende de forma parcial a comunidades rurales y serranas de los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde el acceso a los planteles está comprometido. Mediotiempo+1
¿Por qué suspenden las clases hasta esta fecha?
La decisión de la suspensión de clases 25 octubre se basa en la evaluación de los daños generados por las lluvias: inundaciones, deslizamientos, caminos bloqueados y acceso limitado a servicios básicos en instalaciones escolares. infobae+1La SEP y autoridades estatales han comunicado que la prioridad es la seguridad de estudiantes, docentes y personal operativo, por lo que no se retomarán las actividades presenciales hasta que las condiciones lo permitan. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1
Medidas de apoyo y próxima evaluación
Para evitar un rezago académico por la suspensión de clases 25 octubre, la SEP indicó que en zonas con conectividad se implementarán actividades de aprendizaje a distancia. En comunidades sin internet se entregarán guías impresas mientras se reanudan las clases. MediotiempoAdemás, se anunció que el día 24 de octubre se realizará una nueva evaluación para determinar si el regreso a clases podrá ocurrir el lunes 27 de octubre o si será necesario extender la medida. RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1
Impacto y recomendaciones para la comunidad escolar
La suspensión de clases 25 octubre implica que tanto padres de familia como docentes deben mantenerse atentos a los comunicados oficiales de las autoridades educativas. Se recomienda evitar acudir a escuelas hasta que se informe lo contrario para no exponerse ante posibles riesgos estructurales o de acceso.Las instituciones educativas deberán también preparar sus instalaciones para recibir nuevamente a los alumnos en condiciones seguras, una vez superada la contingencia.
Conclusión
La medida de suspensión de clases hasta el 25 de octubre responde a una contingencia grave causada por lluvias e inundaciones. Garantizar un entorno escolar seguro es crucial; por ello, la SEP ha optado por postergar el regreso presencial y activar modalidades alternativas. Estar informado y seguir las recomendaciones oficiales será clave mientras se gestiona el retorno.

































