top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

ree

Van a Congreso para que aceleren aval de terreno y se turna en calidad de urgente

Construcción del nuevo estadio de Tigres se llevaría cinco años

 

El Congreso del Nuevo León dio entrada al acuerdo que los ayuntamientos de Monterrey y San Nicolás hicieron al ceder los terrenos requeridos para la construcción del nuevo Estadio de los Tigres en el complejo universitario.

La mañana de este miércoles los alcaldes de ambas municipalidades se presentaron en el Congreso para pedir su aprobación en corto plazo, por lo que en pleno se turnó a la Comisión de Gobernación y organización interna en calidad de urgente.

Cabe señalar que a esta solicitud no acudió el Rector de la UANL Santos Guzmán.

 A  la par se estarán haciendo los trámites de permiso para la construcción del centro deportivo dijo el edil nicolaíta.

Son cerca de tres hectáreas que incluye también una zona de vialidad y se remueva  la línea divisoria que existe hoy justo en terrenos de la zona Universitaria Manuel L. Barragán  desde la entrada Fidel Velázquez Monterrey con la integración con la avenida Nogalar y la lateral que conecta al estado Universitario.

Se proyecta que no solo sea para eventos deportivos sino el catálogo de actividades se abrirán.

Los alcaldes Daniel Carrillo de San Nicolás y Adrián de la Garza de Monterrey dejaron entrever que el diseño del nuevo estado sería diferente al que el Estado habría presentado en años anteriores, pero este será presentado por las autoridades Universitarias y la empresa

Estimaron que la construcción del estadio podría tardarse cinco años y los estudios primarios podrían llevarse todo el 2026 pero la obra se haría en la siguiente sexenio.

 

“ahora no hay primeras piedras  ni nada de eso, hay trabajo “ dijo Daniel Carrillo

 

“son los preparativos  para el arranque formal, preparativos firmes para llevar a cabo este estadio” agregó Adrián de la Garza

 

 






cede terreno para estadio Tigres y pide deuda



Después de más de un año solicitado el ayuntamiento de Monterrey cedió al municipio de San Nicolás un área de 1,577 metros lineales para que se integre  al proyecto de construcción  del nuevo estadio de los Tigres.

 

El predio se encuentra a la altura de las avenidas Manuel L. Barragán y Regino Villarreal, a un costado del Estadio Universitario

 

ree

 

La solicitud  había sido hecha por el rector de la UANL  Santos Guzmán López  el verano pasado .

 

Con ello  se redifinieron  los límites entre Monterrey y San Nicolás.

 

 

“Ahí es donde se construirá el nuevo estadio y una parte de lo que es estacionamiento actualmente y en el área donde está el estadio actual pues se hará construcción a un gran estacionamiento” dijo el alcalde regio Adrián de la Garza

 

En la reunión de este martes, estuvieron presentes directivos de los equipos profesionales de Tigres varonil y femenil, e incluso una de las “Amazonas”, jugadora que el fin de semana se coronó campeona de la Liga MX, acudió con la copa obtenida por séptima ocasión.

 

El 13 de enero de 2022, en el propio Universitario, se llevó a cabo un acto que hacía realidad lo que era un sueño para muchos: presentaron lo que sería el nuevo estadio de Tigres. Con Samuel García, gobernador de Nuevo León, a la cabeza; la directiva felina, autoridades de la UANL y César Esparza, como representante de Juego de Pelota, la constructora encargada del estadio. Todos fueron protagonistas aquel día.

 

En enero del 2023 de nuevo se anunció la construcción del estadio y aseguraba el gobierno y directivos que estaría listo este 2025.

 

 

PRESUPUESTO

 

Por otra parte, el gobierno municipal pretende se le autorice en el Congreso  una deuda por  728.7 millones de pesos .

 

“En los siete años de Administración que me ha tocado encabezar, siempre hemos pedido límite de endeudamiento y nunca hemos tenido la necesidad o nunca hemos necesitado utilizarlo; entonces en esta ocasión es exactamente igual, es el presupuesto de ingresos que se está presentando con una solicitud de límite de endeudamiento por responsabilidad financiera y de servicio público que tenemos”, aclaró el alcalde.

 

 

 

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

 

ree

El Diputado panista Carlos de la Fuente pide al gobierno aclare algunos puntos del  proyecto de presupuesto que envió pues prevalece las “generalidades” en tema de obras públicas; advierte que de no haber claridad este podría no aprobarse para el 20 de diciembre.

 

Sandra Pamanes, diputada coordinadora emecista minimizó la advertencia de de la Fuente sobre el plazo pues dijo que se podría convocar a una Sesión extraordinaria después entre el 21 y 31 de diciembre.

 

En general, como está planteado el presupuesto para 2026, es una propuesta que a nosotros nos preocupa y que, así como está el presupuesto, no estamos en condiciones para poder darle un voto a favor” advirtió la diputada y presidenta de la Comisión de Presupuesto Lorena de la Garza

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

ree

La Cámara de Diputados validó el endurecimiento de las penas,  cambios a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión.

 

Ahora las sentencias podrán ser de hasta 42 años.

 

 El proyecto de decreto se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.

Con la ley –que reglamenta las reformas al artículo 73 en materia de atribuciones del Congreso-, se busca revertir el incremento de este delito, que se incluyó en el catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, sobre todo cuando se aplique alguna de las 43 agravantes.

 

La cámara ratificó el cambio del Senado para incrementar el tipo penal básico de extorsión, que se castigará con 15 a 25 años de prisión, en lugar del propuesto en la iniciativa y avalado por el pleno en San Lázaro, de 6 a 15 años.

También se allanó a la sanción de 10 a 20 años de prisión –más agravantes- para policías o funcionarios de cárceles que no denuncien el delito. La Cámara de Diputados lo había bajado de 5 a 12 años.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page