top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 nov
  • 2 Min. de lectura

 


ree

Christian Nodal y sus padres fueron declarados libres y no vinculados a proceso de los cargos que se les imputaban


La Juez consideró que no hay pruebas suficientes para vincularlo.

14 horas de audiencia


La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que si bien por ahora el cantante mexicano Christian Nodal libró la vinculación a proceso por su confrontación legal con Universal Music, ni él ni su familia están exonerados y que la investigación sigue abierta.


En una tarjeta informativa detalló que “la denuncia presentada por una Universal Music, consiste en la acusación de que Christian y su familia cedieron derechos de autor sobre determinadas obras; y, después de eso, se ostentaron como dueños de lo que ya no eran".




Christian Nodal causa caos en el Reclusorio Oriente durante audiencia por derechos de autor

Llegada polémica y alto resguardo

ree

Christian Nodal, destacado cantante mexicano, provocó caos en el acceso al Reclusorio Oriente de la CDMX tras arribar este 18 de noviembre escoltado por elementos de seguridad y policía, mientras enfrentaba una audiencia judicial por disputas en el uso de canciones y derechos de autor junto a sus padres.


La camioneta de Nodal fue rodeada por prensa y fans quienes, pese al operativo, lograron acercarse momentáneamente entre empujones y gritos.​


Motivo legal y demandas en curso

La cita judicial responde a demandas por derechos de autor y el uso de obras musicales, señalando tanto a Nodal como a sus padres en la querella por presunta apropiación irregular de composiciones y regalías. Es uno de varios litigios que el intérprete enfrenta en tribunales y que han generado atención nacional y repercusiones en el medio artístico.​


Desarrollo y ambiente en el Reclusorio

El caos en la entrada del Reclusorio Oriente elevó la presencia de seguridad, con agentes esforzándose en aislar el acceso y evitar cualquier intento de aprehensión por parte de autoridades; sin embargo, medios lograron grabar y captar la tensión mientras Nodal evitó en todo momento responder preguntas sobre el caso. El descontrol llevó a una situación de alta expectativa y especulación entre los presentes y el público digital.

 
 
 

ree

Edson Saúl Andrade Lemus, uno de los líderes visibles de la Generación Z, fue exhibido por haber obtenido contratos  millonarios con el PAN.


Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM fue aspirante del PRI a Concejal en la Alcaldía Miguel Hidalgo en junio de 2024, como demuestra documentación consultada por SinEmbargo. Y entre 2021 y 2022 trabajó para el CEN del PAN.


la dirigencia de Morena exhibió las ligas de de Edson  con el PRI, y con el PAN de quien recibió 2 millones 106 mil pesos.

En la Plataforma Nacional de Transparencia da cuenta que entre julio de 2021 y junio de 2022 trabajó como ejecutivo de área en la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Posteriormente, se desempeñó como ejecutivo de área en la Coordinación Nacional de Síndicos y Regidores del PAN, entre julio y diciembre de 2022 describió el portal Sin embargo.


Luisa María Alcalde, dirigente nacional evidenció la relación millonaria del líder de la Generación Z , contrato firmado en febrero del 2025 y cuya pagar por mes y en 12 exhibiciones  sería de 175  mil 577 pesos .

Los documentos fuero publicados en la red social y el concepto es “estrategia digital y gestión de redes para PAN CDMX.

 

SE DEFIENDE

Por su parte, Andrade había estado asegurando en múltiples entrevistas que es apartidista y no tenía relación con los partidos políticos.

Andrade, creador de contenido , en un video dijo que abandonaría su casaa y el país tras ser expuesto su cara y sus datos personales por la Presidenta Claudia Sheinbaum.





"Con la marcha no me debilitan, me hacen más fuerte"


ree

"Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan. No. Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. Estamos fuertes con el pueblo, muy fuertes", dijo  la Presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina como respuesta a la manifestación violenta convocada por la Generacion Z


 

17 nov La marcha a la que asistieron miles de personas en la capital del país se registrarob actos violentos en los que intervinieron integrantes del llamado bloque negro.

 

La manifestación también se dio en otros estados de la república,

 La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC-CdMx) informó que derivado de estos hechos violentos cerca de 100 uniformados resultaron lesionados, 40 de los cuales requirieron traslado al hospital, mientras que 20 personas fueron detenidas.





De alta 26 policías lesionados en marcha Gen Z


ree

16 nov. El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, informó que 26 policías que resultaron lesionados en la marcha de la Generación Z fueron dados de alta; mientras que otros 14 reciben atención especializada por lesiones que no ponen en riesgo su vida.



El funcionario señaló que por la mañana acudió a diferentes hospitales para visitar a los elementos “que el día de ayer resultaron lesionados durante la movilización social que se realizó en el centro de nuestra Ciudad”.



Condena CSP actos violentos en marcha de Gen Z


En una gira por  el estado de Tabasco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó los hechos violentos que se suscitaron en la marcha 

ree

 

15-nov La manifestación convocada por la Generación Z  para este sábado fue violenta, grupos radicales , adultos mayores, políticos opositores al gobierno , enfrentamientos, pancartas,  banderas  y consignas  .

 

Fueron miles de personas que salieron a las calles a protestar por la inseguridad,  la muerte del alcalde de Uruapan,  contra la Presidenta CSP, contra el partido Morena; en la Cd. De México, en Nuevo León , en Guanajuato, en Baja California, en Campeche, en Chiapas.

 

Los enfrentamiento más agresivos y violentos se dieron en la capital del país en Palacio Nacional  donde la Secretaría de Seguridad informó en la tarde noche sobre la detención de 20 personas y 60 policías heridos, derribaron  los tres cercos de vallas que protegían al Palacio Nacional,

 

En Colima los llamados bloque negro reventaron la marcha pacífica y entraron a palacio a incendiarlo

 

 

Ciudad de México 60 policías heridos y 20 detenidos

 

MORENA emitió un comunicado en el que muestra su rechazo a las acciones de la marcha que distó mucho de ser apartidista, juevnil  y espontánea dice.

 

Que en la marcha predominó la presencia de adultos mayores a los 40 años de edad de sectores privilegiados y una minoría de jóvenes

 


Encapuchados derriban vallas en Palacio Nacional



ree

“Generación Z CDMX” concentra la jornada en la que grupos encapuchados escalaron y golpearon con martillos y esmeriles las vallas que resguardaban Palacio Nacional, logrando derribar varios módulos de tres metros de altura ante la mirada de miles de manifestantes. En respuesta, policías detrás del cerco utilizaron polvo de extintores y gas lacrimógeno para dispersar a quienes intentaban abrir boquetes en el contorno del inmueble.​


Escalada y respuesta policial

Los forcejeos duraron más de una hora con lanzamientos de objetos y detonaciones de cohetes, mientras los uniformados formaron un segundo muro con escudos para bloquear accesos cuando el cerco estuvo a punto de ceder en más puntos del Zócalo. Hubo momentos de repliegue y reagrupamiento de ambos lados, con consignas y música en altavoces encendiendo los ánimos.​


La marcha y sus consignas

Paralelo a los incidentes, contingentes leyeron consignas contra el gobierno y corearon frases como “el pueblo unido jamás será vencido” y “fuera Morena”, en una movilización que partió del Ángel al Zócalo resguardada por decenas de policías antimotines. Otros asistentes llamaron a no caer en actos de violencia para no desvirtuar el carácter ciudadano de la protesta.​


Lo que falta por confirmar

Hasta el cierre, medios reportaban tramos de vallas retirados y el uso de agentes disuasivos, a la espera de cifras oficiales de detenidos o lesionados y de una postura del Gobierno de la Ciudad sobre los hechos y eventuales daños. Autoridades podrían actualizar cierres viales y medidas de seguridad en próximas horas dada la inestabilidad en la plancha del Zócalo.

 
 
 
ree

Tras la segunda reunión  entre diputados locales y el gobierno del estado, no hubo avance en los acuerdos para la aprobación del presupuesto 2026.


Y es que al salir de la reunión las diputadas Armida Serrato del PRI  y Perla Villarreal del PRD se mostraron molestas por  la ausencia de los Secretarios de Movilidad y  Agua y Drenaje con quienes verían la propuesta de los recursos , pues así  había sido el acuerdo dijeron.

 

 “me llevo los mismos datos de la semana pasada” dijo la diputada Armida Serrato  pues para AyD se está pidiendo una deuda de 2 mil 100 millones de pesos.

 

Por su parte Villarreal aclaró que el estado está pidiendo 22 mil millones de pesos para las obras del metro L 4 y L-6  para concluirlas de los cuales  11 mil millones de pesos para este 2026.

 

En el tema de las escuelas pretenden hacer 14 planteles educativos  nuevos pero no tienen etiquetados recursos para mantenimiento y rehabilitación de escuelas que están en malas condiciones.

 

El diputado panista  Carlos de la Fuente Flores aseguró que difícilmente aprobarán más deuda para Agua y Drenaje luego de que la paraestatal no ha cumplido con los trabajos que proyectó en el presente año.

 

Lo que quieren es empapelar los recursos para pagar la deuda de proveedores de corto plazo que traen por más de mil 500 millones de pesos y que está ahorcando ahorita a la paraestatal. Una deuda que les dejó Juan Ignacio Barragán que ha venido quebrando la empresa y que  opera ahora como  director adjunto de la paraestatal

 

 Horas más tarde el Secretario de gobierno Miguel Flores dijo que habría una segunda reunióne sta semana.

.

 En esta reunión estuvieron el Tesorero , Carlos Garza Ibarra; el director de Metrorrey, Abraham Vargas;

reiteró que el Presupuesto 2026 se presentará en tiempo y forma

 




Pide Samuel deuda por 16 mmdp para el 2026

ree



13-nov El Gobierno de Samuel García pide al Congreso le autorice  una deuda para el 2026 de casi 16 mil millones de pesos.

 

Así comienzan las negociaciones para los recursos del próximo año con rechazo por parte de la bancada de Morena y calificada como exagerada por parte del PRI y PAN.

 

Hoy tuvieron la primera reunión que se hizo público  su encuentro en Tesorería  del estado y a la que asistieron representanrtes de las  bancadas legislativa acordando al menos tres reuniones más.

 

MORENA

“En Morena no estamos de acuerdo ni vamos a autorizar más deuda. El Estado debe administrar mejor los recursos y rendir cuentas antes de pedir nuevos créditos”, dijo el diputado Jesús Elizondo quien fue el primero en salirse de la reunión casi 20 minutos de iniciada


 

PRI

El Coordinador  priista  Heriberto Treviño Cantú,  dijo que  realizarán un análisis exhaustivo antes de fijar una postura definitiva, buen buscan un enfoque municipalista.

“Es apenas el saque. Lo que hoy presentaron es prácticamente una carta a Santa Claus. Nosotros tendremos que analizarla con detenimiento, ver qué sí le conviene a nuestro estado, ver qué sí es prioridad, ver qué es lo que en realidad puede funcionar y lo que no”, expresó el líder priista.

 

“Hicimos énfasis en la necesidad de velar por un presupuesto verdaderamente municipalista. Los municipios requieren recursos para enfrentar los retos de seguridad, servicios públicos, infraestructura y atención ciudadana. No se trata de colores, se trata de atender las realidades locales”, afirmó.

 

El estado busca  contratar hasta 13 mil 600 millones de pesos en nueva deuda, además de 2 mil 400 millones adicionales para obras de Agua y Drenaje. En total, la cifra se aproxima a los 16 mil millones de pesos.

 

PAN

Carlos de la Fuente Flores calificó de exagerada la nueva deuda solicitada  y buscan un  presupuesto  de 176 mil 711 millones de pesos, lo que representa un incremento del 13 por ciento ya que para el 2025, el Poder Legislativo aprobó 156 mil 264 millones de pesos.

 

“Vienen algunas cosas que las vemos bastante excesivas y exageradas después de los 10 mil 400-10 mil 200 que les dimos para el 2025 pues prácticamente quieren hacer una gran cantidad de obras ´con los bueyes de mi compadre´ que las paguen los siguientes 25 años las siguientes administraciones y que estén atados de manos los siguientes Gobiernos”, enfatizó el Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional.

 

“Lo más lamentable, que de los 19 mil 200 millones de pesos que traen para inversión en el 2026, 13 mil 700 son de deuda pública o sea prácticamente todo lo quieren hacer con deuda a la inversión en el siguiente año “

 

Para las líneas 4 y 6 del Metro la actual administración de Nuevo León está pidiendo más de 10 mil 700 millones de pesos  de deuda dijo el coordinador panista

“¿qué hicieron con los 8 mil que se les aprobaron este año?... Ahora van a decir que sí nosotros no les aprobamos y que nosotros vamos a hacer los culpables, nos preocupa mucho el discurso del Gobernador en caso de que no se avance”.

Se le pidió al Tesorero ideas  para poner candados al Gobernador para que no estén brincando recursos de un lado para otro, que les quite a obras que aquí se le asignaron para iniciar obras nuevas no presupuestadas dijo  de la Fuente.


MC

Para Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, consideró que el proyecto de Presupuesto  está  pensado en las familias  y de una manera responsable y en el que se priorizan proyectos importantes

Anunciaron que habrá  mesas de trabajo para despejar cualquier duda que exista por parte de los Grupos Legislativos.

 

 

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page