top of page

Archivos


Cinépolis, la cadena de exhibición más grande en América Latina y la segunda a nivel mundial en número de boletos vendidos, anunció el día de hoy que entrará al mercado de Arabia Saudita en asociación con el Grupo Al Hokair, líder en los sectores de hotelería y entretenimiento en la región de Medio Oriente y Norte de África, y con el grupo Al Tayer, uno de los principales minoristas de lujo y estilo de vida en Emiratos Árabes Unidos.

Cinépolis ha obtenido la licencia para operar cines emitida por GCAM (General Comission for Audiovisual Media) en el Reino de Arabia Saudita. Durante los próximos cinco años la cadena buscará consolidarse en este mercado al desarrollar auditorios Luxury, Premium, Macro XE, 4D y salas Junior para el mercado infantil que impactarán a más de 30 millones de cinéfilos.

Esta gran oportunidad está basada en la visión del Reino de Arabia Saudita para 2030, la cual cuenta con un programa de reformas multifacéticas y progresivas, lideradas por Su Excelencia, el Príncipe Mohammed bin Salman, la iniciativa orientada a diversificar la economía es la punta de lanza de la tendencia a convertirse en una potencia en materia de inversiones globales y, por ende, la oportunidad de una evolución cultural con la apertura de salas de cine.

Al respecto, Javier Sotomayor, Managing Director de Cinépolis en Asia y Medio Oriente, dijo: "Nos sentimos muy privilegiados de ser parte de algo tan extraordinario como contribuir a la visión de Arabia Saudita para 2030", y añadió “nosotros como Cinépolis y nuestro socio regional, el grupo Al Tayer, no podríamos estar más satisfechos de asociarnos con Al Hokair, ya que cada uno de nosotros tenemos la misma misión de brindar el mejor servicio y experiencia a nuestros clientes. Como compañía, nos sentimos orgullosos y emocionados de ser parte de esta transformación histórica en Arabia Saudita".

"El grupo Al Hokair ha estado a la vanguardia de los sectores hotelero y de entretenimiento familiar en el Reino por más de cinco décadas, y se enorgullece de ser parte de la visión 2030 ", dijo Mishal Al Hokair, director general adjunto. Y agregó que, "nuestra asociación con los líderes de la industria como Cinépolis y del Grupo Al Tayer es un testimonio de nuestra misión para seguir contribuyendo al crecimiento del entretenimiento en este país”.

El vicepresidente del Grupo Al Tayer, Humaid Ahmed Al Tayer comentó que “nos sentimos entusiasmados de ser parte de este momento histórico, a través de nuestra asociación con Cinépolis y del Grupo Al Hokair, y estamos seguros de que la comunidad saudí disfrutará de una experiencia sin igual en nuestros cines".

Actualmente, Cinépolis tiene proyectos en otros tres países dentro de la Península del Golfo. Su presencia continuará creciendo en la región durante los próximos cinco años en los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Bahrein. Asimismo, la primera ubicación dentro de estos países se inaugurará a principios de 2019.

La presencia de Cinépolis en Arabia Saudita, consolida la estrategia de la compañía en Medio Oriente.


 
 
 

Dirigida por Natalia Beristain "Los adioses" es la reciente película en torno a las vicisitudes amorosas de la poeta y narradora Rosario Castellanos (1925-1974) con su esposo durante casi dos décadas, el filósofo Ricardo Guerra Tejada.

La investigación y la filmación tardaron cuatro años. Protagonizan la cinta Tessa Ia y Karina Gidi en el papel de la autora de Mujer que sabe latín y El eterno femenino, mientras que los roles de su pareja son interpretados por Pedro de Tavira y Daniel Giménez Cacho. La cinta se estrenó, al fin, este viernes 24 de agosto.

A principios de los años 50 en la Ciudad de México, Rosario va en contra de una sociedad regida por hombres: es una intelectual universitaria precoz, pronto una de las escritoras capitales de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo muestra el reverso contradictorio. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marca un punto sin retorno.

En la historia se ve a la autora de la novela Balún Canán de adolescente y también ya madura, desarrollándose como escritora, académica y madre. Son los años cincuenta. Y su turbulenta relación de amor con su esposo muestra a una mujer que lucha por ser ella.


 
 
 

Durante el fin de semana, la seis veces nominada al Óscar, Glenn Close vuelve a entregar una de sus mejores actuaciones en La Buena Esposa (The Wife), séptimo largometraje del director sueco Björn Runge, que recientemente fue estrenado en nuestro país.

Joan Castleman, una belleza muy inteligente y llamativa, la esposa perfecta y devota. Cuarenta años se ha dedicado a sacrificar su propio talento, sueños y ambiciones para avivar las llamas de la vertiginosa carrera literraria de su carismático esposo Joe, incluso ignorando sus infidelidades y excusas por su "arte" con gracia y humor. Su pacto ha construido un matrimonio sobre compromisos desiguales. En vísperas del Premio Nobel de Literatura Joe, Joan llegó a su límite. Con un reparto conformado por Christian Slater, Jonathan Pryce y Glenn Close.

La buena esposa es una película que sorprende. Mientras los minutos transcurren, el largometraje florece para revelar un arco narrativo mucho más profundo y complejo de lo que anticipa. Cuando llega a su desenlace, el filme que comenzó como un drama doméstico se ha transformado satisfactoriamente en una cinta de suspenso. Un filme inteligente y emotivo que probablemente deje a la audiencia con sentimientos encontrados.

La estructura formal de la película va intercalando el presente con secuencias del pasado a través de largos flashbacks en los que se narra cómo Joan y Joe se hicieron pareja. Secuencias que permiten ver el lugar de las mujeres en el ámbito literario cuatro décadas atrás. La Buena Esposa es una película visualmente elegante, pero su poderío descansa en las destacadas interpretaciones de su reparto, sobre todo Glenn Close que ha construido con veracidad y emotividad a esta mujer misteriosa y con una pasión contenida a prueba de todo, en un mundo sectario y machista.


 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page