top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 29 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

Las nuevas  líneas del Metro 4 y 6  entrarán -a medias- en operación en Nuevo León en mayo del 2026 puesto que no estarán todas las estaciones en servicio como tampoco los 25 kilómetros que ambas abarcan

 

Fue el mismo Secretario de Movilidad Hernán Villarreal quien aseguró  que ambas líneas estarán a finales de la administración que  le faltan dos años.

 

 La L-4 tendrá 7.5 kilómetros  centro de Mty- Santa Catarina y L-6 se habla de 17.6 kilómetros  Santa Lucía-Aeropuerto Apodaca

 

AVANCES A JULIO 2025

 

Un avance del 43% de las nuevas líneas del Metro de nuevo León registran las obras que pretenden estén listas para el mundial de futbol  en julio próximo.

 

Este jueves la Secretaría de Movilidad informó que el avance de la Linea 4 que va hacia Santa Catarina  ha avanzado un 42% mientras que la Línea 6 lleva un 43%

 

En ambas líneas se trabaja en 55 frentes , es decir; 12 puntos  en la L-4 y 43  puntos en la L-6 y 3,137 trabajadores con 425 máquinas especializadas dijo Hernán Villarreal.

 

“Para mayo del ´26 tenemos previsto que entren en funcionamiento los vagones operando. No van a estar todas las estaciones , la obra deberá estar terminada a finales de la administración”.

 

“como se nos atravesó un mundial de futbol vamos a hacer algunas correcciones para que antes del mundial esté trabajando en operaci+ón los vagones del monoriel..”

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 27 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

 Al  Arco de la Independencia de Monterrey  regresó la emblemática estatua que recuerda la independencia de México de 1910.

 

 Este domingo se hicieron los trabajos para montarla luego de la restauración a la que fue sometida junto con la estructura del arco.

 

Este monumento data del  gobierno  del  Gral. Bernardo Reyes y es una estatua de seis metros de alto de cobre laminado.

 

 

En el marco de los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano, se inició un proceso integral de restauración dividido en dos etapas: la intervención en las esculturas metálicas y la intervención en materiales pétreos.

 

La restauración de la Alegoría incluyó procesos de limpieza

fisicoquímica, eliminación de pátina de nitrato férrico, soldaduras de estaño-plomo, refuerzo estructural y soldadura TIG, sustitución de tornillería por piezas compatibles, abrazadera de sujeción para la  cadena, patinación con sales de cobre, inhibición de corrosión y aplicación  de  una capa protectora.

 

La segunda etapa de restauración, que consiste en los elementos de piedra se encuentra en las etapas finales, muy próxima a su conclusión.

 

ree

 

ASI SE CREO

"El Arco de la Independencia, ubicado en el cruce de las avenidas Unión (Calzada Madero) y Progreso (Avenida Pino Suárez), fue el resultado de un concurso público para crear un monumento conmemorativo del primer centenario de la Independencia nacional. El proyecto, seleccionado por la Junta de Mejoras Materiales, fue realizado en el despacho del arquitecto Alfred Giles, en Monterrey, y construido con cantera rosa de San Luis Potosí, bajo la responsabilidad del maestro de obras Pedro Cabral. Su inauguración se llevó a cabo puntualmente el 16 de septiembre de 1910.

 
 
 

ree

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), presentó su más reciente libro de investigación titulado: “Experiencias de personas de la diversidad sexual candidatas en las elecciones de 2021 y 2024 en Nuevo León”, en un evento celebrado en sus instalaciones, este 25 de julio.


Al moderar el acontecimiento, el Consejero Electoral del Instituto, Diego Aarón Gómez Herrera, destacó que la obra expone los resultados de un estudio que realizó el organismo, que es útil para fortalecer la participación y representación política de las personas de la diversidad sexual.


“Es un libro con mucha información muy valiosa tanto para las autoridades electorales como nosotros, como para las autoridades partidistas, pues es una reflexión de lo que sucede dentro de los partidos; y para las autoridades encargadas de legislar en esta materia, que tienen una gran responsabilidad de lo que viene para la siguiente elección de 2027”, resaltó Gómez.


Sobre el panorama que muestra el texto, Ana Eugenia Rodríguez Valdez, política, activista y fundadora de Casa Trans Monterrey, consideró que es necesario seguir avanzando con acciones para lograr la representatividad de las personas de la diversidad sexual en política.


“Los cargos que hemos llegado a ocupar han sido todavía pocos, no han sido claros, muchas personas de la población LGBTQ+ aún no saben quiénes son sus representantes, quiénes van a ser sus candidates y, muchos no saben cómo acercarse a los partidos políticos”, señaló Rodríguez.


En tanto, Roberto Alviso Marqués, organizador comunitario y educador, destacó que a través de los testimonios que se muestran en la obra, se visibilizan temas como la apertura a la diversidad y la dominación interna de los partidos en las candidaturas.


“Demuestra que por más que existan las acciones afirmativas se mantiene un sistema de lealtades internas de los partidos, que es lo termina teniendo más peso al momento de la asignación de las candidaturas”, expuso Alviso.


Respecto a las experiencias que presenta el libro, Jessica Elodia Martínez Martínez, Directora de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva del Municipio de

Monterrey, planteó mejorar las acciones afirmativas de las personas de la diversidad sexual, de cara a las elecciones de 2027.


“Lo que creo que se puede corregir es que la acción afirmativa sea previa al proceso electoral pero también posterior”, señaló Martínez.


En el evento estuvieron presentes por parte del Instituto, la Consejera Presidenta, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; y las Consejerías Electorales, Martha Magdalena Martínez Garza, María Guadalupe Téllez Pérez, Carlos Alberto Piña Loredo y Michael Alberto Banda Espinosa.



Denuncian ante IEE a Martha Herrera y Samuel

ree

18-jul El Instituto Estatal Electoral ya cuenta con al menos dos denuncias interpuestas por presuntos actos anticipados de campaña.

 

La actividad de los funcionarios, políticos y alcaldes y hasta el gobierno estatal está en “modo  electoral”   pues a diario se ven en eventos que se tornan más de campaña que programas meramente sociales.

 

Y así lo denuncian ante el órgano electoral estatal quien ha registrado  dos denuncias por probable acción de actos anticipados de campaña  en las que está; el coordinador municipal en Juárez del PT; el gobernador Samuel García, la Secretaria de Igualdad Martha Herrera  y al mismo partido Movimiento Ciudadano.


Al respecto la presidenta del órgano electoral Beatriz Camacho dijo que la ley es muy clara y las precampañas empiezan el próximo año y las campañas hasta el 2027 por lo que exhortó a los "aspirantes" a respetar el marco legal.


"nuestro marco electoral desde los institutos , Tribunales, Sala Superior, Sala Regional, todo este sistema está diseñado para tener una autoridad electoral que pueda intervenir y hacer un llamado para que se respete nuestro marco electoral"ndijo tras reiterar que aún no son los tiempos.


 

POR VIOLENCIA POLITICA CONTRA LA MUJER

Al órgano electoral han ingresado este año 11 denuncias por violencia política contra la mujer en razón de género las cuales están en trámite salvo una que está pendiente de resolver el Tribunal Estatal Electoral.

 

Las denuncia están en contra de funcionarios de El Carmen,  General Zuazua , el alcalde de Juárez  y varios de sus funcionarios así como el edil de García y funcionarios ; además de un medio de comunicación.

 

PENDIENTES POR RESOLVER

Tras la gran cantidad de denuncias interpuestas en el proceso electoral pasado, aún quedan cuatro asuntos por resolver de denuncias interpuestas contra los entonces candidatos a alcaldías de Monterrey, Ciénega de Flores  así como entonces candidato a Senado de MC




Abiertas convocatorias para ensayos y editoriales del IEENL

ree

17-jul- Las inscripciones para los  concursos de ensayo político y programa editorial del Instituto Estatal Electoral ya están abiertas.

El organo electoral hizo el  llamado a personas investigadoras, académicas, estudiantes, periodistas y activistas, para que registren su propuesta,  abierta a todo el país.

 

La Consejera Presidenta, Beatriz Camacho Carrasco; y el Consejero Electoral, Carlos Piña Loredo, del Instituto Estatal Electoral invitaron a la ciudadanía a participar en la Convocatoria para integrar el Programa Editorial 2026 y el XXVI Certamen de Ensayo Político, que tiene vigentes el organismo, inscribiendo un proyecto de libro o texto de análisis. 

 

 

PROGRAMA EDITORIAL

Abierta  hasta el 31 de agosto

en enero de 2026 se  publicarán los resultados

Temas: democracia, política, elecciones, derechos humanos, igualdad de género, diversidad, educación cívica, legalidad, entre otros tópicos afines

Participan: investigadoras, académicas, estudiantes, periodistas y activistas,

¿Qué ganan los proyectos seleccionados? un tiraje impreso.

 

ENSAYO POLITICO

 Dirigido a toda la población de América

 mayor de 18 años

 Los tres mejores ensayos serán premiado. primer lugar, con 2 mil dólares, al segundo lugar, con mil 500 dólares y al tercer lugar, con mil dólares.

Los trabajos se reciben hasta el 14 de agosto.

 Si se considera  un buen ensayo se publicará publicar por parte del Instituto en un compendio de los mejores ensayos. 

 Temas: Sexismo, identidad y género en la política pública y electoral; la reconfiguración de las ideologías políticas en América; reflexiones sobre el papel de la sociedad civil en la vida pública; ejercicio del poder y la gestión pública en los municipios de América; y Estado y crimen organizado en la región.

Se pueden inscribir en la página web del Instituto Estatal Electoral www.ieepcnl.mx

 

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page