top of page

Archivos

ree

Anuncio de la licencia temporal

El senador Gerardo Fernández Noroña (de Movimiento Regeneración Nacional, Morena) confirmó que presentará una solicitud de licencia temporal en la próxima sesión de la Cámara de Senadores. La Jornada+1“Ayer me confirmaron que mañana presento la licencia. Es necesario, de veras. Es temporal, es importante la tarea, muy, muy importante”, declaró en una transmisión en su canal de YouTube. La Jornada+1


Motivo y contexto

Fernández Noroña explicó que su decisión responde a una “tarea que no es compatible con la función legislativa”, aunque evitó dar detalles inmediatos sobre la naturaleza de dicho compromiso. La Jornada+1Al hablar de su licencia temporal, el senador rechazó que ésta esté motivada por escándalos recientes, y aseguró que la razón será explicada formalmente en una conferencia de prensa. La Jornada+1


Implicaciones para su escaño

La ausencia del senador abrirá la posibilidad de que su suplente, Dunia Ludlow Deloya, asuma el cargo interinamente mientras su licencia esté vigente. infobae+1Aunque no se ha especificado el tiempo que durará la licencia temporal, el anuncio ha generado especulación sobre si se trata de una pausa breve o un preámbulo para un nuevo proyecto político. El País

Reacciones y contexto político

La decisión del senador llega en un momento de atención mediática sobre su patrimonio y su ejercicio legislativo, lo cual añade un matiz de especulación sobre el trasfondo de la solicitud. El PaísPese a ello, Fernández Noroña defendió que su separación será “para bien” y no responde a presiones ni crisis personal. “No es por berrinche ni por depresión… es una decisión consciente y correcta”, aseguró. La Jornada


¿Qué sigue?

El martes próximo, en la conferencia de prensa programada, el senador dará los detalles completos de su licencia temporal y el motivo que la originó. Hasta entonces, su bancada y la Cámara de Senadores deberán definir formalmente el proceso de sustitución y las funciones que ejercerá la suplente.

 
 
 
ree

El anunciado programa de taxis eléctricos Nuevo León representa un hito para la movilidad urbana en la entidad, con la incorporación prevista de 3 000 unidades de la marca BYD, impulsadas por una inversión de 50 millones de dólares. Cluster Industrial

Detalles del plan y actores involucrados

El proyecto es una colaboración entre BYD México, Grupo Tec y One Car Now (OCN), que lanzaron el programa para incorporar los modelos Dolphin Mini en Nuevo León. Cluster IndustrialLa inversión inicial de 50 millones de dólares permitirá ofrecer un esquema de arrendamiento de 36 meses con seguro, mantenimiento y la instalación gratuita de cargadores en los hogares de los conductores. Cluster IndustrialAdemás, este plan se alinea con el objetivo de brindar transporte eléctrico eficiente de cara al próximo evento mundialista. Cluster Industrial


¿Por qué los taxis eléctricos Nuevo León?

El programa de taxis eléctricos Nuevo León responde al creciente interés por la electromovilidad urbana y la necesidad de reducir emisiones en zonas metropolitanas.El modelo BYD Dolphin Mini destaca por una autonomía de hasta 400 km por carga, lo que lo convierte en una opción viable para rutas de taxi urbano. Cluster IndustrialLa estrategia también considera la instalación de cargadores domésticos, lo cual reduce barreras de entrada para los conductores.


Impactos esperados y retos

Con este plan de taxis eléctricos Nuevo León, se anticipa un avance significativo en la modernización del servicio de taxi, mejorando la calidad del transporte público, reduciendo el uso de combustibles fósiles y posicionando al estado como pionero en movilidad sustentable.Sin embargo, se enfrentan retos como garantizar la cobertura de infraestructura de carga, capacitar a conductores e integrar la nueva flota con proveedores locales de mantenimiento.


Cronograma y operatividad

Se espera que las unidades comiencen a operar en 2026, conectando zonas clave como el aeropuerto de Monterrey, el centro histórico y áreas industriales del estado, en una red que apunte a reforzar la visión de un Nuevo León moderno, verde y conectado. Cluster Industrial


Conclusión

El anuncio de taxis eléctricos Nuevo León marca una clara señal de que la movilidad eléctrica ya no es solo una alternativa, sino una apuesta tangible en el transporte público. Con 3 000 unidades y 50 MDD de inversión, el estado busca dar un salto hacia la sostenibilidad y eficiencia.

 
 
 
ree

El impulso a la producción local se convirtió en protagonista este fin de semana en el estado de Nuevo León, donde el Gobierno estatal entregó un reconocimiento especial a una empresa que ha destacado por fortalecer la cadena productiva regional.

Reconocimiento oficial para la industria estatal

Durante un acto protocolario, el Gobierno de Nuevo León puso en valor el aporte de la empresa galardonada al ecosistema industrial, subrayando cómo su modelo de negocio favorece la manufactura dentro del estado, reduce importaciones y genera empleo local. Este tipo de reconocimiento responde directamente a la estrategia estatal de promover el impulso a la producción local, orientado a consolidar cadenas de valor dentro del territorio.

¿Por qué se otorgó el reconocimiento?

La empresa distinguida fue reconocida por tres factores clave:

  • Haber instalado o ampliado su capacidad de producción dentro del estado, lo que contribuye al desarrollo de la industria regional.

  • Integrar proveedores locales y desarrollar insumos “hechos en Nuevo León”, fortaleciendo la economía circular y el talento de la región.

  • Crear empleos directos e indirectos en la zona, lo que refuerza el impacto social del impulso a la producción local y eleva el valor agregado de su actividad en el estado.

Implicaciones para la economía regional

El reconocimiento del Gobierno estatal no se queda únicamente en la ceremonia: busca enviar una señal a otros inversionistas y fabricantes de que apostar por la producción local es una ventaja competitiva. Fomentar que las empresas se ubiquen o crezcan en Nuevo León, aprovechen la plataforma logística y usen proveedores estatales, forma parte de una estrategia mayor para diversificar y robustecer la economía más allá de la maquila tradicional.

Caminos hacia el fortalecimiento productivo

Para que el impulso a la producción local realmente tenga efecto, se requieren acciones complementarias: facilitar trámites, vincular industria y academia, incentivar la innovación, y promover el desarrollo de proveedores locales. Este reconocimiento es una pieza simbólica, pero su verdadero valor estará en replicar el modelo en múltiples sectores industriales del estado.

Conclusión

Con este gesto, el Gobierno de Nuevo León reafirma su apuesta por un modelo donde producir localmente ya no sea la excepción, sino la norma. Al reconocer a la empresa galardonada, pone en marcha una invitación a que más compañías incorporen la visión de “producir aquí, con talento local y valor agregado regional”. El impulso a la producción local hoy se convierte en prioridad de competitividad y crecimiento.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page