- Redacción
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

En los últimos años, México ha sido testigo de varios asesinatos de influencers, muchos de los cuales han estado rodeados de circunstancias violentas y presuntos vínculos con el crimen organizado. A continuación, se presentan algunos casos relevantes:El Sol de Puebla
1. Valeria Márquez (2025, Jalisco)
El 13 de mayo de 2025, la influencer de belleza Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo en TikTok desde un salón de belleza en Zapopan, Jalisco. Momentos antes del ataque, expresó temor por su seguridad. Las autoridades investigan el caso como un posible feminicidio y no descartan la participación de sicarios profesionales. Reuters+6Cadena SER+6LOS40+6LOS40+2Reuters+2AP News+2
2. Vielka Pulido (2024, Puebla)
Conocida como #LadyHumilladora, Vielka Pulido fue asesinada junto a su pareja el 3 de abril de 2024 en Puebla. Ambos fueron atacados a tiros al salir de un gimnasio. Se ha reportado que Pulido y su entorno cercano podrían haber tenido vínculos con actividades delictivas. El Tiempo+3infobae+3infobae+3El Sol de Puebla+1Latinus+1
3. Cindy Elizabeth Hernández, "La Barbie Regia" (2023, Monterrey)
Cindy Elizabeth Hernández, conocida como "La Barbie Regia", era una influencer y creadora de contenido para adultos con más de 100,000 seguidores. Fue encontrada sin vida en su domicilio en Monterrey en 2023. Las circunstancias de su muerte no han sido esclarecidas públicamente. Grupo Milenio+1AP News+1
4. Karla Pardini (2022, Sinaloa)
La influencer de 21 años, Karla Pardini, fue asesinada a balazos el 20 de septiembre de 2022 en Culiacán, Sinaloa. Según informes, recibió una llamada telefónica que la hizo salir de su casa por la noche, momento en el que fue atacada. Excélsior
5. Pamela Montenegro, "Nana Pelucas" (2018, Guerrero)
Pamela Montenegro, conocida como "Nana Pelucas", era una youtuber que realizaba críticas políticas. Fue asesinada el 6 de febrero de 2018 en un restaurante en Acapulco. Su muerte generó preocupación sobre la seguridad de los comunicadores en el país. El Sol de Puebla
Estos casos reflejan una preocupante tendencia de violencia contra figuras públicas en México, especialmente aquellas que, por diversas razones, se ven involucradas en contextos de riesgo. Es fundamental abordar las causas estructurales que permiten que estas tragedias ocurran y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, independientemente de su ocupación o presencia en redes sociales.