top of page

Archivos


ree

En Nuevo León, la presencia de familias poderosas Nuevo León no sólo es un símbolo histórico de la élite empresarial, sino un motor clave en la economía del país. Estas dinastías han construido, mantenido y expandido imperios a lo largo de generaciones, consolidándose en sectores estratégicos como bebidas, alimentos, manufactura, retail y cemento. El poder de dichas familias no reside únicamente en su patrimonio, sino en su capacidad de influencia económica, social y hasta política.


A continuación, se presenta una selección de las principales familias que ilustran este fenómeno empresarial en Nuevo León.

1. Familia Garza Lagüera


La familia Garza Lagüera ha sido tradicionalmente considerada una de las más acaudaladas del estado y del país. Su fortuna, estimada por Forbes en 2023 en alrededor de 5 841 millones de dólares, proviene de sus raíces en la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc en 1890, y hoy su influencia se expresa principalmente a través del conglomerado FEMSA (empresa embotelladora de Coca-Cola y propietaria de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO). Caras+2Ambito+2


Además, su legado se entrelaza con otras ramas familiares y se proyecta en el retail y consumo masivo, marcando un estándar en el empresariado regiomontano.


2. Familia Garza Sada


Los Garza Sada representan otra dinastía clave en Nuevo León. Su legado industrial llegó a través del conglomerado Grupo Alfa, un gigante que opera en sectores como alimentos (Sigma, FUD), petroquímica (Alpek, Polioles) y autopartes (por ejemplo, Nemak). PostaMx+2PostaMx+2


Su relevancia también se vincula con la fundación de instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, legado de Eugenio Garza Sada. Esto refuerza su influencia no solo empresarial sino también social.


3. Familia González Moreno


La familia González Moreno se sitúa entre las más prominentes gracias a su control sobre la empresa Gruma —productora de harina de maíz y tortillas—, con el 51 % de sus acciones. Ambito+1


Su presencia es global, ya que Gruma exporta a Estados Unidos y otros países latinoamericanos. Además, su fortuna se estimó en aproximadamente 3 476 millones de dólares.


4. Familia Barragán


Los Barragán Morales están vinculados al grupo Arca Continental, una de las principales embotelladoras de Coca-Cola en América Latina. Su fortuna está estimada en alrededor de 3 257 millones de dólares. Caras


Este grupo destaca por su capacidad de operar en múltiples países, lo cual ejemplifica cómo las familias regiomontanas han trascendido el ámbito local para convertirse en actores globales.


5. Familia Zambrano

Los Zambrano cerraban la lista de las cinco familias más ricas de Nuevo León. Su relevancia deriva del control que han tenido sobre la cementera global Cemex. Ambito+1


Aunque su fortuna exacta no se detalla con la misma precisión que otras, el sello de la familia en la industria del cemento y su impacto internacional son indiscutibles.


Influencia y características comunes

Las familias poderosas de Nuevo León comparten varios rasgos distintivos:

  • Legado histórico: muchas ligadas a empresas que datan del siglo XX o incluso anteriores.

  • Diversificación: participan en varios sectores (alimentos, bebidas, petroquímica, retail, construcción) para mitigar riesgos y aprovechar sinergias.

  • Expansión global: no sólo operan en México, sino que tienen presencia en Estados Unidos, Europa o Latinoamérica.

  • Influencia institucional: algunas han creado o apoyado instituciones educativas, culturales y de desarrollo local, lo cual amplifica su impacto más allá del ámbito empresarial.

  • Concentración regional: aunque son nacional o internacional, su base y estructura radican en Nuevo León, lo que refuerza la identidad de la región como un polo empresarial.


Implicaciones para Nuevo León y México

El peso de estas familias trasciende los negocios. En Nuevo León son pilares del crecimiento industrial, del empleo y de la innovación. Por ejemplo, el estado ha sido destacado por su dinamismo económico y su contribución al PIB nacional. Ambito+1A nivel nacional, su influencia también se percibe en decisiones de inversión, alianzas estratégicas y en la forma en que se estructura el empresariado mexicano.

Conclusión

El fenómeno de las familias poderosas Nuevo León revela cómo un reducido número de dinastías ha logrado construir y mantener imperios económicos que impactan en todo México y más allá. Su legado, diversificación y capacidad de expansión hacen que sus apellidos se conviertan en sinónimo de poder empresarial. Para cualquier análisis sobre economía regional, innovación industrial o redes de poder, estas familias representan actores imprescindibles.

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 20 oct
  • 1 Min. de lectura

ree

El PRI es aliancista y pro coalición y una alianza los haría fuerte  y sólidos consolidando un gran proyecto sumando votos dijo el dirigente estatal José Luis Garza Ochoa.


A las declaraciones del líder nacional del PAN de que a nivel nacional descartarían una alianza para próximas elecciones , el priista dijo estar listo el gremio para formar una coalición con el albiazul.


Desde meses atrás dijo, se tienen platicas constantes con su homólogo albiazul sobre este tema y otros pues una alianza potencializaría la posibilidad de triunfo.


Este lunes los priistas tuvieron su Consejo estatal en la sede del partido con mucho “calor humano” pues los climas del salón de actos no fue suficiente para mantener fresca la sala.


Aunque se esperaba la llegada del potencial candidato a la gubernatura, Adrián de la Garza, este no se hizo presente pero sí tuvieron un enlace vía remota con el líder nacional Alejandro Moreno.


EN CONGRESO

Por la mañana , Heriberto Treviño, coordinador priista,  dijo que mantendrán la alianza en el legislativo, pues fue en alianza lograron más espacios en el legislativo en las elecciones pasadas en el 2024.

 

"aquí llegamos en una alianza a tener 12 diputados  aquí seguimos trabajando de la mano y en coordinación con Acción Naciona… seguiremos haciendo equipo con ellos”

 
 
 
ree

¿Qué es el cometa interestelar 3I/ATLAS?

El cometa interestelar 3I/ATLAS (designación oficial C/2025 N1) es el tercer objeto confirmado que proviene del espacio interestelar y atraviesa el sistema solar. NASA Science+2Wikipedia+2 Detectado por el sistema ATLAS en Chile el 1 de julio de 2025, su trayectoria es hiperbólica, lo que confirma que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Wikipedia+2NASA Science+2

Un comportamiento que desafía la teoría

Lo más llamativo es que el cometa interestelar 3I/ATLAS presenta una cola o «anticola» orientada hacia el Sol, algo que ningún cometa conocido hace. Normalmente, las colas de los cometas apuntan lejos del Sol, arrastradas por el viento solar y la radiación. En este caso, el observatorio del Teide en Canarias captó un chorro de gas y polvo de unos 6 000 km que se extendía desde el núcleo de 3I/ATLAS en dirección al Sol. Gizmodo en Español+2elconfidencial.com+2

El astrofísico Avi Loeb advierte que este detalle “debería generar preocupación”, pues no encaja en los modelos de cometas convencionales. El Comercio Perú

¿Por qué esto es importante?

  1. Origen interestelar: Al venir de fuera de nuestro sistema solar, 3I/ATLAS aporta información sobre otras regiones estelares, otros discos protoplanetarios y posiblemente materiales formados en condiciones muy diferentes.

  2. Comportamiento extraño: Su “anticola” sugiere que algo distinto al viento solar está actuando, o que su composición o estructura es atípica.

  3. Composición reveladora: Estudios preliminares con el James Webb Space Telescope muestran una proporción CO₂/H₂O muy alta, lo que sugiere un núcleo rico en dióxido de carbono y posiblemente distinto de los cometas del sistema solar. arXiv+1

Posibles explicaciones y debates en curso

  • Una hipótesis es que 3I/ATLAS posee una estructura o composición interna tan diferente que los mecanismos de expulsión de gas/polvo funcionan de otra forma.

  • Otra, más especulativa, propone que el objeto no se comporta como un cometa “clásico”, lo que ha dado pie a teorías alternativas (aunque sin evidencia clara).

  • La comunidad científica insiste en vigilancia observacional para comprender qué hace exactamente este visitante interestelar, y qué puede revelar sobre la formación de cuerpos en otros sistemas.

¿Representa un peligro para la Tierra?

No. Según fuentes oficiales, 3I/ATLAS no se acercará a distancias peligrosas de la Tierra y su paso representa más una oportunidad científica que una amenaza. NASA Science+1

Conclusión

El cometa interestelar 3I/ATLAS está cumpliendo un papel muy especial: más que un simple visitante, podría ser un mensajero desde otro sistema estelar que desafía nuestras teorías sobre cometas. Su cola que apunta al Sol, su composición química poco habitual y su origen interestelar lo convierten en un objeto de estudio prioritario. Si seguimos observando con detalle este tipo de cuerpos, podríamos aprender mucho más sobre los materiales que pueblan el cosmos y cómo se forman otros sistemas.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page